El POCO F7 Ultra, en su elegante color negro, ha llegado para hacer ruido. Con la presentación de su nueva serie F7, que incluye al POCO F7 Pro y al Ultra, esta marca nos ofrece un despliegue de tecnología de última generación. Equipado con el potente procesador Snapdragon 8, una batería impresionante de hasta 6.000 mAh, y la capacidad de cargar rápidamente, este móvil se convierte en un aliado indispensable para los más exigentes.
Un diseño renovado que no deja indiferente
A simple vista, el F7 Ultra se aleja del aspecto de sus predecesores, el F6 Pro y el F6. Este nuevo modelo presenta un diseño redondeado con un anillo decorativo hecho de aluminio aeroespacial alrededor de la cámara. Si bien me cuesta acostumbrarme a esta estética, es innegable que aporta frescura. La parte trasera combina acabados brillantes y mates que le dan personalidad; sin embargo, debo admitir que en el modelo negro se nota mucho más este contraste que en otros colores.
No podemos olvidar mencionar lo cómodo que resulta sostenerlo gracias a sus bordes curvados. Aunque no tiene pantalla curvada como algunos modelos del mercado, los biseles son delgados y su brillo alcanza unos impresionantes 3.200 nits.
Cámaras capaces de capturar momentos únicos
Bajo el capó fotográfico encontramos tres cámaras: una principal de 50 megapíxeles, una telefoto flotante y una ultra gran angular. Los resultados son muy buenos; las fotos tienen mucha luminosidad y nitidez. Sin embargo, aunque la calidad del modo retrato es aceptable y las imágenes nocturnas son sorprendentes, el modo ‘captura del movimiento’ podría mejorar.
Una autonomía sobresaliente para nuestros días intensos
La batería del POCO F7 Ultra es otro punto fuerte: cuenta con 5.300 mAh y su tecnología 120W HyperCharge permite cargarla por completo en apenas media hora. En mi experiencia personal, me ha durado casi dos días con un uso moderado; eso sí, si te lanzas a usar redes sociales o aplicaciones más pesadas, prepárate para ver cómo desciende la carga.
Poderoso rendimiento gracias al Snapdragon 8 Elite Mobile Platform
Bajo su chasis trabaja el potente chip Snapdragon 8 Elite Mobile Platform. Esto significa que jugarás fluidamente incluso con múltiples aplicaciones abiertas a la vez. Y si eres amante de los juegos móviles, te encantarán las mejoras visuales gracias a VisionBoost D7.
Puntos positivos y negativos para tener en cuenta
- A favor:
- – Rendimiento impresionante gracias al Snapdragon 8 Elite Mobile Platform.
- – Cámaras con resultados nítidos.
- – Autonomía superior para casi dos días sin carga.
- – Ligero en mano.
- En contra:
- – El diseño trasero puede no gustar a todos.
- – Si optas por la versión tope de gama (16GB+512GB), prepárate porque empieza desde los 799,99 euros.