Tecnología y Videojuegos

La llegada de Meta AI a WhatsApp: pros y contras de un nuevo compañero digital

Publicidad

Finalmente, tras una larga espera, la inteligencia artificial de Meta ha aterrizado en nuestros móviles. Tras un año y medio desde su presentación, ya podemos disfrutar del circular azul que nos conecta con esta herramienta en WhatsApp. Aunque ha empezado con fuerza en los teléfonos Android, también se ha expandido a otras aplicaciones como Instagram y Facebook. Parece que Meta, liderada por el siempre polémico Mark Zuckerberg, ha logrado sortear las complicaciones impuestas por la normativa europea sobre protección de datos y ahora está lista para sorprendernos.

Meta AI: Tu nuevo asistente en WhatsApp

Pero, ¿qué es realmente este círculo azul? Es más que un simple icono; representa un acceso directo a una conversación privada con la IA. Así es como funciona: puedes hacerle preguntas directamente dentro de WhatsApp sin tener que salir de la aplicación. No obstante, aquí viene el truco: aunque no puedes usarla en chats individuales con otros contactos, sí podrás invocarla en grupos usando el comando “@” seguido de su nombre. ¡Así de fácil!

Ahora bien, lo más atractivo son las ventajas que trae consigo. La principal es que es gratuita, lo cual es una buena noticia para todos nosotros, usuarios ávidos de herramientas prácticas. Imagínate poder obtener respuestas rápidas a cualquier inquietud o duda sin mover un dedo más allá de teclear tu pregunta. Además, esta IA tiene un conocimiento vasto; puede resumir artículos o generar textos personalizados según lo que le indiques.

No solo eso; si necesitas ayuda técnica, puedes pedirle que desarrolle códigos HTML o Python desde la misma conversación. Y sí, también puede buscar información en Internet mediante Bing sin salir del chat.

Aún así, no todo es perfecto bajo este cielo azul. Hay ciertos inconvenientes que merecen atención. Como sucede con muchas IAs hoy día, no siempre sus respuestas son 100% fiables; por ello, es crucial contrastar la información antes de darla por válida. Además, ten cuidado con los datos sensibles que compartas porque todo queda registrado en sus servidores.

Por si fuera poco, los usuarios europeos todavía no podrán disfrutar de algunas funciones más llamativas como la generación de imágenes. Y si eres alguien al que le gusta tener control sobre su app… lamento decirte que este círculo azul permanecerá ahí aunque decidas no utilizarlo.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

El Motorola Edge 70: Ligero y Elegante, Ideal para los Amantes del Estilo

El nuevo Motorola Edge 70 ha llegado para captar todas las miradas. Con un sorprendente grosor de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Lenovo conquista el Black Friday en MediaMarkt con un portátil asequible y potente

El Black Friday siempre trae consigo ofertas que hacen que se nos iluminen los ojos, y este año no…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La sombra de Adam Raine: OpenAI y la polémica tras el suicidio de un adolescente

La historia de Adam Raine, un joven de 16 años que decidió poner fin a su vida en abril, ha vuelto…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.