Desde hace años, el rumor del triple check azul en WhatsApp ha estado circulando por la red como un pez que siempre vuelve al anzuelo. Muchos se entusiasman con la idea de que este nuevo tick podría avisarles si alguien ha reenviado sus mensajes o incluso ha hecho una captura de pantalla. Pero la realidad es que todo esto no es más que un bulo que resurge cada cierto tiempo para decepcionarnos.
En el mundo real, los ticks de WhatsApp funcionan así: un check gris significa que tu mensaje ha sido enviado; dos grises, que ha llegado a su destino; y dos azules, que el destinatario lo ha leído. Si no quieres que los demás sepan si has leído sus mensajes, puedes desactivar las confirmaciones de lectura. Pero ojo, ¡tampoco podrás ver si ellos han leído los tuyos!
La historia detrás del bulo
Este famoso tercer tick lleva cuatro años siendo tema de conversación en redes sociales y cadenas de mensajes. La promesa es tentadora: poder saber quién reenvía tus mensajes o toma capturas de pantalla. Sería genial tener esa protección extra, pero lamentablemente no hay evidencia oficial ni respaldo por parte de WhatsApp sobre su existencia.
A pesar de las aclaraciones anteriores donde la propia compañía desmintió estos rumores catalogándolos como noticias falsas, el mito sigue vivo. Incluso sitios como WABetaInfo han tenido que salir a poner orden y aclarar lo obvio: el tercer tick azul simplemente no existe.
Y para añadir más leña al fuego, actualmente WhatsApp no avisa cuando alguien hace una captura de pantalla en un chat privado ni limita esta opción. Solo alerta en situaciones concretas, como cuando se intenta capturar fotos de perfil ajenas. Si algún día decidieran implementar alertas sobre esto, sería comunicado oficialmente.
Así que ya sabes, amigo lector: mientras sigamos esperando ese misterioso triple check azul, mejor centrémonos en disfrutar lo que realmente tenemos y cuidemos nuestra privacidad con sentido común.