Tecnología y Videojuegos

Revolución en el cielo: el motor que vuela a 20.000 km/h

Publicidad

Imagina un motor capaz de alcanzar velocidades que hoy parecen de ciencia ficción, un sueño volador que se vuelve realidad gracias a un grupo de científicos de la Academia China de Ciencias. Han desarrollado el primer motor de detonación oblicua del mundo, impulsado por combustible estándar para aviones y alimentado por queroseno. Esta innovación no es solo un avance técnico; marca un nuevo capítulo en la propulsión hipersónica, abriendo las puertas a viajes espaciales y aéreos que jamás habríamos imaginado.

Una prueba que deja huella

Durante los experimentos realizados en el túnel de choque JF-12 en Beijing, los investigadores lograron generar ondas de detonación oblicuas utilizando el combustible RP-3. Aquí viene lo impresionante: estas ondas alcanzan tasas de combustión hasta 1.000 veces más rápidas que los motores convencionales. ¿El resultado? Un motor capaz de operar entre Mach 6 y Mach 16, lo que se traduce en velocidades que rondan desde los 7.400 km/h hasta casi los 20.000 km/h.

Según Han Xin, del Instituto de Mecánica, este nuevo motor aprovecha las ondas de choque para crear explosiones ultrarrápidas, encendiendo la mezcla de aire y combustible con tal fuerza que genera un frente explosivo autoalimentado. Este avance no solo promete una mayor eficiencia, sino también una reducción del peso del avión y una ampliación notable del alcance del vuelo.

La primera prueba fue asombrosa: a Mach 9, es decir, ¡más de 11.000 km/h! Los picos de presión en los puntos de detonación alcanzaron niveles increíbles—¡20 veces más altos que lo normal! Aunque la duración fue breve—solo permitieron funcionar durante 50 milisegundos—los científicos capturaron imágenes claras del encendido y la propulsión autosostenida.

El proyecto tiene aspiraciones aún mayores; se busca construir un avión capaz de alcanzar Mach 16 y llevarnos a cualquier rincón del planeta en menos de una hora. Imagínate poder volar desde Shanghái hasta Los Ángeles en tan solo media hora… Sin embargo, aún hay retos por superar antes de dominar completamente las ondas de choque.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Garmin se planta frente a Apple: un reloj inteligente asequible que no se queda atrás

Cuando pensamos en relojes inteligentes, muchos de nosotros solo asociamos esa palabra con los…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La báscula inteligente de Renpho arrasa en Amazon: más de 300.000 usuarios no pueden estar equivocados

Desde hace un buen tiempo, la báscula inteligente de Renpho se ha convertido en el producto…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Es hora de decir adiós a mi viejo cepillo: el nuevo sónico que merece la pena

Todos sabemos que un buen cepillo de dientes no tiene por qué costar un ojo de la cara…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.