TikTok, esa red social donde los adolescentes pasan horas sumergidos en vídeos y tendencias, ha decidido tomar cartas en el asunto. Con un 60% de sus usuarios europeos entre 13 y 24 años, la plataforma no puede hacerse la desentendida. Tras la prohibición de filtros de belleza para menores de 18 años a finales del año pasado, ahora han lanzado nuevas herramientas dentro de su Sincronización familiar.
Nuevas funcionalidades para desconectar
Creada hace cinco años, esta herramienta permite a los padres tener un mayor control sobre las cuentas de sus hijos adolescentes. Y lo que es más importante, ahora hay opciones que buscan reducir el tiempo que nuestros jóvenes pasan enganchados a la app. Entre las novedades destaca el Momento de desconexión programado, que permite establecer horarios específicos para tomarse un respiro.
Por defecto, TikTok limita a los adolescentes a 60 minutos diarios. Pero claro, si ellos quieren más tiempo pueden pedirlo; sin embargo, serán sus padres quienes decidan si se lo conceden o no. Y eso no es todo: también podrán ver en tiempo real quién sigue su hijo y qué cuentas ha bloqueado.
Otra función muy interesante es el Horario de Sueño. Si un menor de 16 años abre la app después de las diez de la noche, aparece una pantalla con música relajante y ejercicios de respiración. Si ignora este primer aviso, le llegará otro recordatorio más contundente. ¡Una forma efectiva de cuidar su descanso!
Sin duda, estas medidas son un paso hacia adelante en el uso responsable de las redes sociales entre nuestros jóvenes. Es hora de poner límites y fomentar momentos reales fuera del mundo digital.