Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tecnología y Videojuegos

La amenaza del malware: millones de ordenadores Windows bajo ataque

Publicidad

En un mundo donde la tecnología nos rodea, la seguridad se ha vuelto más crucial que nunca. Microsoft ha hecho sonar la alarma al revelar que más de un millón de ordenadores han caído en las garras de una campaña de publicidad maliciosa diseñada para robar información sensible. Este ataque, que fue detectado a finales del año pasado, se origina en esos sitios de streaming ilegales donde muchos buscan contenido pirateado.

Un juego sucio en internet

A través de anuncios engañosos, los atacantes han conseguido redirigir a las víctimas hacia repositorios maliciosos en GitHub y otras plataformas como Discord y Dropbox. Aquí es donde comienza el verdadero problema. Una vez que el malware logra infiltrarse, empieza a recopilar información crítica del sistema: desde datos sobre el sistema operativo hasta detalles gráficos y más.

No solo se trata de un ataque aislado; estamos ante una serie de pasos meticulosamente orquestados que culminan en el robo de datos bancarios y credenciales personales. La primera carga útil se afianza en el dispositivo y luego empieza la recolección furtiva de información codificada que se envía a direcciones IP controladas por los atacantes.

Y aquí viene lo peor: cuando parece que todo está tranquilo, el malware puede desplegar archivos ejecutables adicionales diseñados para llevar a cabo acciones aún más dañinas. Por ejemplo, scripts codificados pueden abrir puertas traseras para otros tipos de malware altamente destructivo como Lumma o Doenerium.

No estamos hablando solo de usuarios individuales. Esta campaña afecta también a una amplia gama de organizaciones e industrias, evidenciando la naturaleza indiscriminada del ataque. Microsoft ya ha desmantelado estos repositorios maliciosos, pero sigue siendo esencial estar alerta.

La situación nos recuerda lo frágiles que somos ante estas amenazas digitales; es hora de no dejar nuestra seguridad en manos ajenas y adoptar medidas proactivas para protegernos frente a esta nueva ola de ciberdelincuencia.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Descubriendo nuevos mundos: la IA nos acerca a planetas como la Tierra

En un rincón de Suiza, un grupo de científicos ha dado un paso sorprendente hacia lo desconocido.
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Ballie, el robot que quiere ser tu nuevo mejor amigo en casa

Ballie, la mascota robótica de Samsung, ha estado dando de qué hablar desde que se presentó en la…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La desaparición del círculo azul en WhatsApp: un fallo técnico de Meta que nos deja confundidos

La inteligencia artificial de Meta ha dado el salto a WhatsApp en España, ¡por fin! Después de un…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *