En un giro inesperado, Larry Sanger, uno de los cofundadores de Wikipedia, ha decidido poner en el punto de mira a Elon Musk, el magnate que parece tener una opinión muy clara sobre la famosa enciclopedia. A través de su cuenta en X, donde el propio Musk es rey, Sanger no se cortó un pelo y le preguntó directamente si podía aclarar qué partes del gobierno de EE. UU. están pagando a personas para editar o supervisar contenidos en Wikipedia.
“Hola, Elon. Soy Larry Sanger, cofundador de Wikipedia. ¿Podrías decirnos si hay alguna rama del gobierno estadounidense que tenga empleados pagados para editar o monitorear Wikipedia?”, fue lo que escribió Sanger en su mensaje, dejando claro que quiere transparencia al respecto.
¿Financiación encubierta?
Sanger continuó con una crítica contundente: “Si esto es cierto, deberíamos retirar esa financiación. Y si no hay nada de eso, nos gustaría saberlo. ¿Qué opinas?”. No solo eso; también se tomó un momento para recordarle a la gente que él dejó Wikipedia hace más de dos décadas y que el proceso detrás de esa plataforma le resulta tan confuso como a cualquiera.
Recordemos que esta no es la primera vez que Musk lanza críticas hacia Wikipedia. Hace poco, desató un auténtico revuelo al tildarla de ‘Wokepedia’, sugiriendo a sus seguidores que dejaran de hacer donaciones hasta que la plataforma restableciera un equilibrio editorial real. Este comentario generó un verdadero torbellino en las redes sociales y llevó a Wikipedia a emitir una defensa formal ante las acusaciones.
Wikipedia se defendió argumentando que los fondos recaudados tienen como finalidad fomentar la diversidad y garantizar espacios seguros para todos los editores. En definitiva, sostiene que cuantas más voces diferentes participen en su contenido, mejor será para todos.