La era digital nos ha traído un sinfín de herramientas útiles, y Google Drive es una de ellas. Desde su llegada, se ha convertido en un compañero indispensable para muchos de nosotros. Pero, ¿quién diría que bajo esa capa de comodidad podría esconderse un peligro?
Imagínate tener la posibilidad de almacenar toda tu vida digital en la nube, al alcance de un clic. Sin embargo, esta conveniencia tiene su precio, y no solo por el límite de 15 GB que a veces parece quedar corto. La criminóloga y creadora de contenido María Perador nos lanza una advertencia que nos debería hacer reflexionar.
Cuidado con lo que compartes
Según María, muchos usuarios caen en la trampa de pensar que sus documentos están a salvo simplemente porque los guardan ahí. Pero ¡ojo! Si no configuras tu cuenta correctamente, cualquier curioso puede acceder a tus archivos. «Si escribes esto vas a encontrar información pública e indexada en Google porque las personas no han sabido configurar debidamente su Google Drive», alerta Perador en su cuenta de TikTok.
Aquí es donde entra en juego un comando del buscador llamado ‘site’, que permite descubrir todo lo público disponible sobre un sitio web. Y sí, Google Drive también está en el radar. En su vídeo, María demuestra cómo logró acceder a listas aleatorias de carpetas usando este truco.
Lo más inquietante es lo que revela: información sensible como DNI, documentos laborales o incluso carnés de conducir pueden estar al alcance de cualquiera si nuestra configuración es inadecuada.
No solo los particulares corren riesgos; muchas empresas también se ven expuestas por no tener bien ajustadas sus configuraciones. Esto puede abrir la puerta a serios problemas de ciberseguridad.
Afortunadamente, hay formas sencillas para proteger nuestros archivos:
- Abre Google Drive.
- Selecciona el archivo o carpeta deseada.
- Toca ‘Gestionar acceso’.
- Bajo ‘Acceso general’, toca ‘Cambiar’.
- Selecciona ‘Restringido’.
No dejemos que la desinformación tire nuestro trabajo y privacidad a la basura. Mantente alerta y configura correctamente tu Google Drive; tus datos te lo agradecerán.