Imagina tener un portátil que no solo entiende lo que dices, sino que también se mueve como tú quieres. Eso es precisamente lo que trae Lenovo con su nuevo Auto Twist. La compañía ha hecho público su rendimiento financiero del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024/25 y, la verdad, es para celebrarlo: han visto un aumento de ingresos del 20% en comparación con el año anterior, alcanzando nada menos que 18.800 millones de dólares.
No solo eso, sus beneficios netos también han dado un salto impresionante, multiplicándose por más del doble y llegando a los 693 millones de dólares. Este crecimiento no es casualidad; ha sido impulsado por una demanda voraz de servidores alimentados por IA. Lenovo no solo se posiciona como líder en el mercado de PCs, sino que también se está afianzando como un titán en el campo de la infraestructura relacionada con la inteligencia artificial.
Crecimiento diversificado y sostenible
A medida que miramos más de cerca, vemos que los motores de crecimiento están diversificándose rápidamente. Los ingresos no provenientes de PCs han crecido más de cuatro puntos respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando el 46%. El Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG), donde se incluyen esos potentes servidores AI, reportó un aumento cercano al 60% en sus ingresos. Por otro lado, el Grupo de Soluciones y Servicios (SSG), enfocado en ofrecer software basado en la nube a empresas, experimentó un crecimiento del 12%.
Pero hay más: Lenovo sigue expandiéndose más allá del sector tradicional de PCs. Su enfoque estratégico hacia el software y los servicios les está permitiendo consolidarse aún más en el competitivo mercado empresarial de IA. Y si eso no fuera suficiente, también están recibiendo premios por sus esfuerzos en sostenibilidad y gobernanza corporativa. Todo esto nos hace pensar que tienen claro cómo avanzar hacia un futuro próspero e innovador.