Las criptomonedas han llegado para revolucionar el mundo, pero también han abierto la puerta a un sinfín de estafas. Uno de los métodos más rastreros que han surgido es el uso del rostro de personajes públicos sin su consentimiento, con el único objetivo de atraer a incautos hacia inversiones ficticias. En esta ocasión, las víctimas son nada menos que el famoso chef Dabiz Muñoz y el carismático presentador David Broncano.
¿Cómo funciona este engaño?
Todo empieza en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), donde se cuelan anuncios engañosos que parecen noticias reales. Con titulares alarmantes como «¿Qué ha pasado con Dabiz Muñoz? Todo el país está conmocionado» o «El escándalo alrededor de él se intensifica», logran captar la atención de los usuarios. Las imágenes manipuladas muestran al chef siendo arrestado por la policía, una escena digna de una película de acción.
A lo que los delincuentes realmente apuntan es a conseguir que los desprevenidos hagan clic en esos enlaces para llevarlos a páginas fraudulentas donde prometen inversiones milagrosas en criptomonedas. Uno de los destinos más comunes es una web que imita al diario El Mundo, presentando una entrevista falsa con Muñoz donde afirma haber hecho fortunas gracias a una plataforma llamada Chain Flux 300. Para dar mayor credibilidad, incluso utilizan capturas falsas de conversaciones entre Broncano y Muñoz sobre estas inversiones.
No podemos quedarnos callados ante esto; por eso, la organización FACUA ha denunciado estos anuncios engañosos ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta situación pone de manifiesto un patrón: anuncios atractivos en redes sociales, titulares impactantes y promesas irreales para ganar dinero rápido. Es hora de abrir los ojos y no dejarse llevar por cantos de sirena.