Vivimos en una época donde compartir información en Internet parece tan normal como tomar un café. Pero, ¿realmente somos conscientes de los riesgos? La realidad es que, aunque muchas páginas son seguras, hay otras que no están a la altura y pueden convertirse en un coladero para los ciberdelincuentes. Cuando estos ladrones digitales logran hacerse con nuestros datos, lo más probable es que acaben en ese misterioso rincón de la red conocido como dark web. Aquí las cosas no son nada agradables: se trata de una serie de sitios anónimos y poco accesibles donde se mueve todo tipo de actividades ilegales.
En España, alrededor de 33.000 personas navegan por esta parte oscura del Internet cada día, un aumento notable desde que comenzó la pandemia. Este crecimiento podría estar relacionado con el deseo de muchos de saber si su información personal está en peligro. Así que, si estás pensando en aventurarte por ahí, recuerda: usar una VPN confiable es esencial.
La función gratuita de Google para protegerte
Afortunadamente, ahora contamos con una herramienta gratuita proporcionada por Google que nos puede ayudar a averiguar qué datos nuestros podrían estar circulando por esa red turbia. Para usarla, solo tienes que abrir la aplicación de Google y hacer clic en tu foto de perfil para acceder al menú. Una vez allí, selecciona ‘Informe dark web’. Con este simple paso, estarás iniciando un rastreo para descubrir si alguien ha puesto tu información personal a la venta.
Si Google encuentra algo sospechoso relacionado con tu nombre o número de teléfono, no solo te informará; también te ofrecerá consejos prácticos sobre cómo protegerte del tráfico ilegal de tus datos.
No necesitas ser suscriptor de Google One para utilizar esta función; basta con seguir unos pasos sencillos: accede a one.google.com, selecciona ‘Informe dark web’ y haz clic en ‘Probar ahora’. Después solo tendrás que pulsar ‘Ejecutar análisis’. Así podrás estar más tranquilo sabiendo qué pasa con tu información.
A medida que el mundo digital avanza rápidamente, también lo hacen las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes. Tu información personal puede ser utilizada para llevar a cabo ataques o incluso vendida al mejor postor en la dark web. Los precios son escalofriantes: desde céntimos hasta decenas de euros dependiendo del tipo de dato robado. Por eso es vital mantenerse informado y protegido.