La historia de las estafas del amor en España se repite cada año, especialmente en fechas señaladas como San Valentín. Y es que para los ciberdelincuentes, este día es un festín donde el amor se convierte en su mejor cebo. Recordemos casos impactantes, como el de aquel supuesto Brad Pitt que logró engañar a dos mujeres y les robó nada menos que 325.000 euros. Estas situaciones son más comunes de lo que pensamos y las plataformas tecnológicas no pueden quedarse de brazos cruzados.
La lucha constante contra el fraude
Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, ha intensificado sus esfuerzos para erradicar estos timos románticos, conocidos como romance scams. En 2024, han logrado eliminar más de 408.000 cuentas fraudulentas, muchas de ellas provenientes de países como Nigeria y Costa de Marfil. Estos impostores se hacen pasar por militares o empresarios para engañar a usuarios en lugares tan lejanos como Australia o Ucrania.
Pero no solo se trata de números; hay un trabajo constante detrás para detectar estas estafas. Según ellos mismos explican, utilizan señales maliciosas y técnicas avanzadas como el reconocimiento facial para identificar cuentas sospechosas comparando fotos con perfiles verificados. Si alguna imagen coincide, ¡fuera!
Aparte, en Messenger nos avisan con ‘Avisos de seguridad’ si detectan actividades raras o si alguien parece estar al otro lado del mundo hablando contigo. WhatsApp también ofrece funcionalidades útiles como silenciar llamadas de números desconocidos, algo que todos deberíamos considerar seriamente.
No dejemos que el amor sea una excusa para ser estafados; informémonos y estemos atentos a las señales. La próxima vez que te cruces con un perfil encantador en redes sociales o una conversación sospechosa, recuerda: el amor no debería costar tanto.