En los últimos tiempos, las estafas han tomado fuerza en España. Y no, no estamos hablando de algo aislado; esto se ha vuelto casi el pan nuestro de cada día. Los ciberdelincuentes parecen tener un menú bien surtido para robar nuestra información personal y bancaria. Desde mensajes que suenan a cuentos de hadas hasta correos que prometen recompensas absurdas, lo cierto es que hay que estar muy alerta.
Recientemente, la compañía ESET, experta en ciberseguridad, ha dado la voz de alarma sobre una nueva trampa: un troyano bancario llamado Grandoreiro está circulando como si nada entre nosotros. ¿La táctica? Suplantar la identidad de Endesa, enviando correos electrónicos con supuestas facturas que son todo menos legítimas.
Un vistazo más cercano a la estafa
Mira bien esos correos antes de hacer clic en cualquier enlace. Aunque parezca sencillo, el diablo está en los detalles. Si observamos el remitente, nos podemos llevar una sorpresa: puede que venga de una dirección extraña con dominio zimbabuense. Y si eso no es suficiente, al hacer clic nos redirige a un archivo ZIP alojado en un servidor en Portugal. Vamos, pura estrategia del engaño.
Los delincuentes están jugando al despiste y quieren que descarguemos un fichero comprimido lleno de sorpresas desagradables. Si caemos en la trampa y ejecutamos ese archivo malicioso disfrazado de barra de progreso, ya pueden frotarse las manos porque el troyano empezará su trabajo oscuro: robará nuestras credenciales bancarias mientras nosotros creemos que todo va bien.
Así que ya sabes: ante cualquier correo sospechoso relacionado con facturas o temas financieros, ¡mejor desconfía! Mantente alerta y cuida tu información como si fuera oro puro.