Tecnología y Videojuegos

‘El Capitan’: El superordenador que vigila el futuro nuclear de EEUU

En un rincón del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en California, ha nacido un gigante. Hablamos de ‘El Capitan’, el superordenador más potente del mundo, que desde noviembre del año pasado no solo se ha puesto en marcha, sino que ha comenzado a desempeñar funciones de vital importancia. Su misión: proteger el arsenal nuclear de Estados Unidos. Y es que, en tiempos donde las pruebas nucleares subterráneas son cosa del pasado, este coloso se convierte en un pilar para garantizar la seguridad y fiabilidad de estas armas.

Un guardián digital

LNNL lo detalla claramente en su blog: ‘El Capitan’ no es solo una máquina; es esencial para diseñar y gestionar un arsenal modernizado y responder a misiones críticas relacionadas con la seguridad nacional. Pero esto no es todo. Este superordenador también se adentra en terrenos menos secretos pero igualmente cruciales, como el descubrimiento de nuevos materiales o la física de alta densidad energética. Su capacidad para realizar simulaciones tridimensionales complejas lo coloca a la vanguardia de la tecnología.

A menudo nos preguntamos cómo puede llevar a cabo tantas tareas sofisticadas. La respuesta está en su avanzada tecnología: LNNL está apostando fuerte por capacidades de simulación cognitiva mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esto no solo beneficia las misiones clasificadas; también abre nuevas puertas para investigaciones no secretas que impactan nuestra vida diaria.

‘El Capitan’, con sus impresionantes 11,039 núcleos y una potencia máxima de 2,746 exaflops gracias a los procesadores EPYC de cuarta generación, ha alcanzado un hito notable al convertirse en el tercer superordenador capaz de computar a escala exa. Un logro impresionante si consideramos que otros dos estadounidenses ya habían logrado esta hazaña antes: Frontier y Aurora.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Meta AI se instala en WhatsApp: descubre lo que trae y lo que se deja en el tintero

Finalmente, tras un tiempo de espera, los usuarios de España ya pueden disfrutar de Meta AI en…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La Anbernic RG556: la alternativa perfecta para jugar sin arruinarte

Cuando tu hijo te pida la nueva Nintendo Switch 2, puede que te dé un pequeño escalofrío. No solo…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Crea imágenes al estilo Studio Ghibli en ChatGPT y sorpréndete con el resultado

En los últimos días, ChatGPT ha dado mucho de qué hablar en España. ¿La razón? Su nuevo…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *