Tecnología y Videojuegos

La amenaza de la computación cuántica para la criptografía y la seguridad de datos

José Carballido, Chief Technology Officer (CTO) de CyberSecurity Services en IBM Consulting, advierte que los avances en computación cuántica ofrecen oportunidades pero también riesgos significativos para la seguridad actual de los datos. La tecnología cuántica ha progresado rápidamente y, aunque promete revolucionar la solución de problemas complejos, también puede comprometer la criptografía que actualmente protege nuestras comunicaciones digitales.

Riesgos potenciales de la computación cuántica

Según Carballido, los ciberdelincuentes están acumulando información cifrada con miras a utilizarla una vez que los ordenadores cuánticos sean lo suficientemente potentes para descifrarla. Esto provoca inquietud, dado que los sistemas criptográficos actuales se basan en problemas matemáticos que podrían ser resueltos por ordenadores cuánticos en un tiempo mucho más corto del que les lleva a los ordenadores clásicos.

La computación cuántica funciona con qubits en lugar de bits, lo que les permite procesar y almacenar información de formas que los ordenadores clásicos no pueden. Actualmente, se prevé que en un futuro cercano, estos dispositivos serán capaces de realizar cálculos complejos que hoy en día tardarían miles de horas en ser resueltos por los superordenadores tradicionales.

Para combatir estas amenazas, se está desarrollando lo que se conoce como criptografía postcuántica. Esta nueva era de criptografía se distingue de la actual al establecer problemas matemáticos que serían prácticamente irresolubles tanto para ordenadores clásicos como cuánticos, garantizando de este modo una mayor seguridad de datos.

La migración hacia esta nueva criptografía no es sencilla. Carballido explica que las organizaciones deben comenzar a revisar cómo utilizan los sistemas de criptografía actuales y adaptar sus procesos, lo que podría llevar entre 8 y 12 años en empresas grandes. Este cambio involucra no solo aspectos tecnológicos, sino también la formación de personal capacitado, ya que la falta de especialistas en ciberseguridad se perfila como un reto importante.

En Estados Unidos ya se están estableciendo directrices para que las instituciones adopten sistemas de criptografía quantum safe. En Europa, aunque el proceso avanza más lentamente, Carballido afirma que es esencial que las organizaciones comiencen a actuar proactivamente ante esta realidad.

Finalmente, a medida que la tecnología cuántica sigue avanzando, los usuarios también pueden jugar un papel crucial eligiendo productos que incorporen criptografía postcuántica, incentivando así a las empresas a realizar inversiones en esta área crítica para la futura seguridad de los datos.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Meta AI se instala en WhatsApp: descubre lo que trae y lo que se deja en el tintero

Finalmente, tras un tiempo de espera, los usuarios de España ya pueden disfrutar de Meta AI en…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La Anbernic RG556: la alternativa perfecta para jugar sin arruinarte

Cuando tu hijo te pida la nueva Nintendo Switch 2, puede que te dé un pequeño escalofrío. No solo…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Crea imágenes al estilo Studio Ghibli en ChatGPT y sorpréndete con el resultado

En los últimos días, ChatGPT ha dado mucho de qué hablar en España. ¿La razón? Su nuevo…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *