En Palma, la transformación de Son Busquets no es solo una historia de ladrillos y cemento, sino un auténtico renacer. Este barrio ha pasado de ser un simple espacio urbano a convertirse en un ecobarri de referencia, donde la sostenibilidad y la comunidad se entrelazan en cada rincón. Durante el reciente Open House Palma, muchos pudieron descubrir cómo este lugar ha evolucionado gracias a iniciativas locales que buscan recuperar la esencia del vecindario y apostar por un futuro más verde.
Un proyecto con alma
Pero, ¿qué hay detrás de este cambio? La comunidad se ha volcado en hacer de Son Busquets un ejemplo a seguir. Desde huertos urbanos hasta espacios compartidos que fomentan el encuentro entre vecinos, cada paso dado es una respuesta clara al monocultivo turístico que amenaza otras áreas de nuestra isla. A medida que paseamos por sus calles, podemos sentir el latido de una comunidad viva y vibrante, lista para desafiar lo convencional.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Hay quienes todavía miran con recelo estos cambios; algunos aseguran que se están tirando a la basura tradiciones que han marcado nuestra identidad durante años. Pero nosotros sabemos que el progreso también puede venir acompañado del respeto por nuestras raíces. En definitiva, Son Busquets nos enseña que el futuro puede ser brillante si nos atrevermos a soñar juntos.

