La magia de las lágrimas de Sant Llorenç está a la vuelta de la esquina, y muchos nos preguntamos cuándo es el mejor momento para vivir este espectáculo natural. Cada año, esta lluvia de estrellas se convierte en un fenómeno que nos deja boquiabiertos, pero hay más que eso. En la Colònia de Sant Pere, se está llevando a cabo una exposición artística que no solo celebra este evento astronómico, sino que también apoya los proyectos de la Fundación ADA-Món Adivasi en India.
Una muestra con corazón y compromiso social
Es bonito ver cómo el arte puede ser una vía para ayudar a quienes lo necesitan. Además, iniciativas como el concurso de reels organizado por MARE y Cultura Inquieta están creando conciencia sobre la importancia del medio marino. Por cierto, hablando de concienciación, no podemos pasar por alto las condiciones en que viajamos; algunos trenes están hasta arriba y los vagones parecen hornos en pleno verano. ¡Menuda forma de empezar la aventura hacia el Much!
No todo son buenas noticias, lamentablemente. El cierre reciente de un restaurante asiático en Palma debido a un brote de salmonelosis ha dejado a 43 personas afectadas; una situación preocupante que nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud y seguridad alimentaria.
Cambiando un poco de tema, hemos visto cómo el mapa genealógico más común en Mallorca va tomando forma pueblo por pueblo, mientras que Pollença vive una situación tensa tras la detención de un hombre atrincherado con una motosierra.
A veces parece que vivimos en una película llena de giros inesperados: desde declaraciones xenófobas escuchadas en ‘First Dates’ hasta polémicas sobre obras teatrales acusadas de machismo en Alcúdia. Y mientras tanto, el gobierno español ha decidido no hacerse cargo de los aeropuertos balear; aseguran que no son los culpables del monocultivo turístico que ahoga nuestras islas.
A pesar del caos, siempre hay un rincón para esperar ansiosos las siete series más esperadas del octubre… La vida sigue su curso entre luces y sombras.