Sociedad

La escuela republicana de Campos busca su lugar en el siglo XXI

Publicidad

En un momento en que la educación se enfrenta a desafíos constantes, las educadoras de 0 a 3 años han decidido alzar la voz. Están en huelga y se plantan ante Cort, exigiendo una subida salarial de 310 euros mensuales. No es solo un número; es una cuestión de dignidad y reconocimiento. ¿Acaso no merecen ser escuchadas?

Un futuro incierto para la educación

Mientras tanto, Prohens defiende con firmeza la creación de una nueva universidad privada. «Es de prestigio», dice, pero muchos se preguntan: ¿prestigio para quién? La educación no debería ser un negocio, sino un derecho accesible para todos. En este mar de incertidumbres, más de 900 aspirantes están listos para presentarse a las pruebas de ingreso a Formación Profesional, demostrando que hay esperanza y ganas de aprender.

Aunque parece que ser rector en la UIB ya no interesa tanto: solo 147 personas se han postulado, y entre ellas destaca Carot como el único valiente dispuesto a tomar las riendas. Y por si fuera poco, ¡qué podemos decir del espectacular fenómeno natural del cap Blanc! Una cascada de niebla que nos recuerda la belleza que nos rodea incluso en tiempos difíciles.

En el ámbito político, Frank Cuesta ha hecho un giro inesperado sobre sus confesiones: «Era un guion que se me envió», afirma. Mientras tanto, Vox no pierde tiempo y exige al PP eliminar el Decret de mínims y la Llei de normalització lingüística. La polémica está servida.

No todo son críticas; también hay quienes intentan dar pasos hacia adelante. El Govern justifica la reciente subida del precio de los vuelos interinsulars como algo necesario, aunque muchos cuestionan si realmente es así. Y mientras algunos luchan por mantener vivas nuestras raíces culturales frente a las imposiciones del castellano en las carreteras mallorquinas, otros proponen reciclar materiales críticos como una segunda oportunidad para lo que mueve el mundo.

En resumen, estamos ante un panorama complejo donde cada voz cuenta y cada decisión impacta nuestras vidas cotidianas. Nos encontramos navegando por aguas turbulentas pero siempre con la mirada puesta en un futuro mejor.

Noticias relacionadas
Sociedad

Reciclaje de materiales críticos: una segunda oportunidad para lo que mueve el mundo

Hoy queremos hablar de un tema que, aunque a menudo se pasa por alto, tiene un impacto directo en…
Leer Más
Sociedad

Las Islas Baleares y el dilema de la vivienda vacía: un problema que no podemos ignorar

En las hermosas Islas Baleares, donde el sol brilla casi todo el año y la vida parece un sueño…
Leer Más
Sociedad

La lucha silenciosa de las mujeres contra el alcoholismo: un desafío que no podemos ignorar

En nuestra sociedad, hay una realidad que a menudo se pasa por alto y que afecta profundamente a…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *