Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sociedad

La lucha de los invisibles: la realidad de los que viven en el aeropuerto de Palma

Publicidad

En el bullicioso aeropuerto de Palma, donde miles de turistas aterrizan cada día, hay un grupo que vive al margen del brillo y el glamour. Hablamos de aquellos que subsisten comiendo lo que los viajeros tiran a la basura. Una situación desesperante que nos invita a reflexionar sobre las desigualdades y las realidades ocultas tras el turismo masivo.

Las voces ignoradas

Aena, esa entidad todopoderosa que gestiona nuestros aeropuertos, parece mirar hacia otro lado mientras estos habitantes se enfrentan a su dura realidad. En lugar de ofrecer soluciones o asistencia, se centran en maximizar beneficios, dejando a los más vulnerables a su suerte. ¿Acaso no somos todos responsables de cuidar nuestro entorno y ayudar a quienes más lo necesitan?

El contraste es abismal: por un lado, el derroche y el despilfarro; por otro, la lucha diaria por sobrevivir entre residuos. La historia nos recuerda que no podemos seguir ignorando estas situaciones ni permitir que un sistema basado en el monocultivo turístico tire a la basura la dignidad humana.

Noticias relacionadas
Sociedad

La realidad de las islas: un oasis para unos pocos y desierto para muchos

La reciente intervención de Vicenç Vidal ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que nos toca a…
Leer Más
Sociedad

José Luis García continúa al frente de CCOO Balears: una voz para el cambio

En un momento donde las luchas laborales son más necesarias que nunca, José Luis García ha sido…
Leer Más
Sociedad

Manacor y su enigma: ¿Qué significa realmente la ‘manacorinitat’?

En las calles de Manacor, una pregunta se repite entre vecinos y curiosos: ¿Qué es eso de la…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *