Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sociedad

¿Qué pasará con la construcción en Mallorca? Un análisis pueblo a pueblo

Publicidad

En el corazón de las Islas Baleares, los debates sobre la construcción se vuelven cada vez más intensos. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar? Cada rincón de Mallorca tiene su propia historia que contar y, lamentablemente, muchas de ellas están marcadas por decisiones que parecen tirar a la basura lo que realmente importa: nuestra tierra y nuestra identidad.

Una crisis habitacional que no cesa

Las cifras son alarmantes. Se habla de la necesidad de 58.000 viviendas nuevas en los próximos 15 años. Pero, ¿acaso eso justifica arrasar con nuestros espacios naturales y convertirlos en meras estructuras de hormigón? Antes, veíamos cómo se acogían a 200 niños saharauís, y ahora nos quedamos con solo 29 para el verano del 2024. Eso sí que es un retroceso social.

A veces parece que nuestras autoridades están más preocupadas por llenar sus bolsillos que por cuidar del bienestar de sus ciudadanos. La tala indiscriminada en lugares como el aeropuerto de Palma ha encendido las alarmas. Los vecinos gritan: “¡Plantar un pino joven no compensa cortar uno de 30 años!”. Este sentimiento es compartido por muchos; la naturaleza no es un recurso renovable en términos económicos, ¡es nuestro hogar!

No podemos ignorar cómo algunas voces claman contra lo que consideran una falta total de respeto hacia nuestros espacios verdes y nuestras tradiciones. Y mientras tanto, seguimos viendo cómo se promueven jornadas sobre prostitución desde instituciones educativas, algo que muchos consideran totalmente inapropiado.

Mientras tanto, el nuevo vicepresident del Consell Escolar será elegido no por el pleno sino por los alcaldes… ¿dónde queda nuestra voz en todo esto?

Parece claro: debemos unirnos como comunidad para hacer frente a estas decisiones que nos afectan a todos. La defensa del entorno debe ser prioridad si queremos seguir disfrutando del verdadero encanto mallorquín.

Noticias relacionadas
Sociedad

Manacor y su enigma: ¿Qué significa realmente la ‘manacorinitat’?

En las calles de Manacor, una pregunta se repite entre vecinos y curiosos: ¿Qué es eso de la…
Leer Más
Sociedad

Vox vuelve a levantar la voz en Mallorca: 'El Valle no se toca'

En un giro que parece sacado de un guion ya visto, Vox ha vuelto a hacer de las suyas en el Consell…
Leer Más
Sociedad

El escándalo del Plan de segregación lingüística: una lucha por la identidad en las aulas

La comunidad educativa está en pie de guerra. La Facultat d’Educació i Filologia Catalana se…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *