Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sociedad

La UIB en el ojo del huracán por una jornada polémica sobre prostitución

Publicidad

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha vuelto a ser centro de atención, pero no precisamente por sus logros académicos. Esta vez, la controversia surge tras la organización de una jornada que, según muchos, parece más un apoyo al proxenetismo que un espacio para el debate serio sobre la prostitución. La indignación no se ha hecho esperar y muchos se preguntan: ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar con este tipo de iniciativas?

Una línea muy fina entre el debate y la promoción

Las voces críticas no tardaron en levantar la mano. Algunos argumentan que es una falta de respeto hacia las mujeres y su lucha por la dignidad. “No podemos permitir que se trivialice un tema tan serio”, decía una estudiante que asistió al evento. Y tiene razón; hay un límite entre querer abordar realidades complejas y caer en prácticas que parecen dar alas a quienes quieren aprovecharse de la vulnerabilidad ajena.

La comunidad universitaria está dividida. Por un lado, están aquellos que defienden el derecho a discutir abiertamente sobre todos los aspectos de la vida social; por otro, quienes consideran que esta jornada cruza una línea peligrosa. En estos tiempos donde el feminismo cobra más fuerza cada día, plantear este tipo de debates sin sensibilidad ni contexto puede resultar desastroso.

En resumen, lo que debería ser un foro para reflexionar se ha transformado en un campo minado donde las opiniones chocan y las emociones afloran. Tal vez sea hora de replantearnos cómo queremos abordar temas tan delicados como la prostitución sin caer en el error de dar voz a lo que deberíamos callar.

Noticias relacionadas
Sociedad

La realidad de las islas: un oasis para unos pocos y desierto para muchos

La reciente intervención de Vicenç Vidal ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que nos toca a…
Leer Más
Sociedad

José Luis García continúa al frente de CCOO Balears: una voz para el cambio

En un momento donde las luchas laborales son más necesarias que nunca, José Luis García ha sido…
Leer Más
Sociedad

Manacor y su enigma: ¿Qué significa realmente la ‘manacorinitat’?

En las calles de Manacor, una pregunta se repite entre vecinos y curiosos: ¿Qué es eso de la…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *