Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sociedad

El peligro del fuego acecha: Andratx y Pollença en la cuerda floja

Publicidad

Imagínate un verano caluroso en Mallorca, donde el sol brilla intensamente y la vegetación crece sin control. Ahora mismo, el riesgo de incendio es real, y localidades como Andratx podrían estar a un paso de verse atrapadas por las llamas. Con cada rincón lleno de matorrales y árboles descontrolados, el peligro se siente más cercano que nunca.

Una situación alarmante

La comunidad está preocupada, porque no se trata solo de estadísticas; estamos hablando de nuestras casas, nuestros recuerdos. Es un hecho que un 18% de la población local consume psicofármacos, lo cual ya indica que hay una carga emocional fuerte entre nosotros. Y mientras tanto, los debates sobre la gestión del territorio parecen dejar a muchos con una sensación amarga.

La cultura también se ve amenazada aquí. El monocultivo turístico ha dejado poco espacio para alternativas auténticas, dejando a Mallorca en una lucha constante por su identidad. No podemos seguir tirando a la basura nuestro patrimonio cultural mientras miramos hacia otro lado.

No olvidemos las voces que han alzado sus manos para exigir cambios reales. Porque si seguimos así, pronto podría ser demasiado tarde para proteger lo que amamos.

Noticias relacionadas
Sociedad

El escándalo del Plan de segregación lingüística: una lucha por la identidad en las aulas

La comunidad educativa está en pie de guerra. La Facultat d’Educació i Filologia Catalana se…
Leer Más
Sociedad

La Facultat d'Educació i Filologia catalana de la UIB se rebela contra el plan de segregación lingüística

La Facultat d’Educació i Filologia catalana ha decidido no quedarse de brazos cruzados ante…
Leer Más
Sociedad

¿Dos besos o un apretón de manos? El dilema del saludo en la oficina

Cuando entramos a trabajar, nos enfrentamos a mil y un retos, pero ¿quién diría que uno de los…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *