Sociedad

Podemos rechaza alianza con Sumar y distanciamiento con Yolanda Díaz

El intento de Yolanda Díaz por establecer un nuevo acercamiento con Podemos ha encontrado rápidamente resistencia. La vicepresidenta segunda, que proponía la reedición de la coalición que existió en las últimas elecciones generales, fue recibida con frialdad y desdén en el seno del partido morado. Desde su perspectiva, la posibilidad de formar una coalición similar a la del 23J está totalmente descartada, y su foco está en las próximas elecciones generales como una oportunidad para recuperar relevancia política.

Fricciones en la izquierda española

La reacción de Podemos llegó a través de su portavoz, Pablo Fernández, quien tildó la propuesta de unidad como una estrategia del PSOE, sugiriendo que Díaz actúa como un satélite de los intereses socialistas. Fernández demandó que el presidente Pedro Sánchez aclare si sus declaraciones responden a una voluntad de adelanto electoral, apuntando a que su retórica solo se explica por la debilidad del actual gobierno.

Este posicionamiento de Podemos se inscribe en su estrategia de mostrar una asimilación entre Sumar y el PSOE, evitando diferenciar sus roles en el Gobierno. Desde septiembre, tras las elecciones europeas, han mantenido un discurso que enfatiza la subordinación de Sumar al liderazgo de Sánchez, y eludiendo las contribuciones de Díaz en el Consejo de Ministros.

En su comparecencia, Fernández reafirmó el compromiso de Podemos por construir una izquierda fuerte y autónoma que no dependa de las indicaciones del PSOE, lo que recalcó como una respuesta a la inacción de Sumar. Con este enfoque, buscan posicionarse como la única alternativa a la izquierda del espectro político español, renunciando a cualquier posibilidad de colaboración con Sumar.

La tensión se intensificó tras declaraciones de Irene Montero, quien insinuó que si Sumar no se alía con el PSOE, podría ser absorbido por este último. En cambio, dentro de Podemos existe la creencia de que las diferencias con Sumar trascienden meras discrepancias de forma, elevándolas a un plano ideológico donde ven una notable cercanía entre Sumar y el PSOE.

En respuesta a la controversia, Yolanda Díaz expuso su opinión desde Bruselas, insistiendo en que no hay razones que justifiquen el mantenimiento de dos candidaturas a la izquierda del PSOE, reiterando su posición sobre la necesidad de unidad en el ámbito político.

Noticias relacionadas
Sociedad

Manacor sigue sin agua potable: la decisión del Govern que nos deja a todos en jaque

La noticia ha caído como un jarro de agua fría en Manacor: el Govern ha decidido desestimar la…
Leer Más
Sociedad

La protesta se calienta: inmobiliarias vandalizadas antes de la gran manifestación por la vivienda

Justo un día antes de que miles de personas salgan a las calles para exigir una solución real a la…
Leer Más
Sociedad

Alerta amarilla en las Baleares: Viento y oleaje agitan la Serra este viernes

Este viernes, la Serra de las Baleares se prepara para recibir un aviso amarillo que nos advierte…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *