Sociedad

Murcia propone liderar los xenotrasplantes de órganos de cerdo en España

La comunidad de Murcia ha dado un paso significativo en el ámbito de los trasplantes al ofrecer a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) la posibilidad de liderar un proyecto de xenotrasplantes en España. Esta iniciativa busca establecer la prueba de trasplantes de órganos de cerdo en pacientes con necesidades urgentes, algo que hasta ahora ha encontrado reticencias en el país, a pesar de su liderazgo en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos.

Detalles del proyecto de xenotrasplantes

Este proyecto se centra en la utilización de órganos de cerdos genéticamente modificados, pero su aplicación estaría restringida a situaciones críticas, evitando así que se convierta en una solución habitual para la escasez de órganos. El coordinador regional de Trasplantes, doctor Ricardo Robles, ha confirmado que la propuesta ya ha sido presentada formalmente a la ONT.

La idea de promover los xenotrasplantes ha sido discutida previamente, y se ha materializado en este nuevo proyecto que plantea que la ONT lidere la iniciativa a nivel estatal. Para ello, se prevé la colaboración con granjas de Alemania que proporcionarían a los cerdos necesarios, lo que evitaría la intervención de empresas privadas en esta gestión.

Los avances en la investigación de los xenotrasplantes son notables. Recordemos que, en enero de 2022, se realizó el primer trasplante de corazón de cerdo a humano en Baltimore, aunque el paciente falleció dos meses después. En años recientes, se también han llevado a cabo diversos trasplantes renales utilizando órganos de cerdo, aunque estos procedimientos todavía se encuentran en fase experimental.

El doctor Robles ha expresado que espera que la ONT tome una posición activa en la gestión de este tipo de trasplantes. Sin embargo, reconoce que la organización es cauta en este campo, lo que ha llevado a la creación de este proyecto por parte de Murcia, que busca validar los ensayos previos y garantizar su éxito.

A pesar del avance en acometer estos trasplantes, la ONT se ha mostrado cautelosa debido a las dudas éticas que rodean el proceso, así como los criterios para seleccionar a los pacientes que serían candidatos para recibir un órgano animal. La preocupación es mayor cuando se trata de órganos vitales como el corazón o los riñones, pues estos últimos siempre dejan a los pacientes la opción de la diálisis hasta que estén disponibles órganos humanos.

La comunidad de Murcia también ha registrado un número récord de trasplantes en 2024, alcanzando más de 525 trasplantes realizados, que reflejan no solo un aumento en la donación, sino también un compromiso continuo hacia el avance en medicina de trasplantes. Con esta propuesta, la comunidad busca no solo enfrentar el desafío que suponen lista de espera para trasplantes, sino convertirse en un referente en la investigación de xenotrasplantes en España.

Noticias relacionadas
Sociedad

Manacor sigue sin agua potable: la decisión del Govern que nos deja a todos en jaque

La noticia ha caído como un jarro de agua fría en Manacor: el Govern ha decidido desestimar la…
Leer Más
Sociedad

La protesta se calienta: inmobiliarias vandalizadas antes de la gran manifestación por la vivienda

Justo un día antes de que miles de personas salgan a las calles para exigir una solución real a la…
Leer Más
Sociedad

Alerta amarilla en las Baleares: Viento y oleaje agitan la Serra este viernes

Este viernes, la Serra de las Baleares se prepara para recibir un aviso amarillo que nos advierte…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *