Sociedad

El riesgo mortal de dejar el móvil cargando durante la noche: la desgracia del catedrático Valdivieso y su esposa

El reciente fallecimiento del catedrático de Historia del Arte Enrique Valdivieso y su esposa, Carmen Martínez, ha conmocionado a la ciudad de Sevilla. La causa de esta tragedia, que ocurrió en la madrugada del 4 de febrero de 2025, parece estar relacionada con un incendio que se originó por el sobrecalentamiento de un cargador de móvil dejado conectado durante la noche.

Investigación y riesgos asociados a dispositivos eléctricos

Las primeras investigaciones sugieren que el incendio generó una gran cantidad de monóxido de carbono, lo que resultó fatal para la pareja mientras dormía. Sin embargo, aunque el humo no se propagó en la habitación, la inhalación de este gas tóxico fue letal. Este tipo de incidentes son inusuales en casos de dispositivos eléctricos, que tradicionalmente han sido asociados a braseros o estufas de gas defectuosos.

Expertos en seguridad eléctrica advierten sobre la creciente preocupación por la calidad de los dispositivos que se adquieren. Victor Quintana, director de formación de la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid (APIEM), señala que muchas personas optan por cargadores baratos de origen dudoso, que pueden no cumplir con la normativa de seguridad. A menudo, estos cargadores presentan falsificaciones en su etiquetado, como la cercanía de las letras CE, lo que indica que podrían ser productos peligrosos.

“Dejar un cargador de móvil de este tipo funcionando por la noche puede provocar un incendio”, explica Quintana. Este tipo de riesgo se multiplica en invierno, cuando las casas suelen estar más cerradas y es más difícil detectar cualquier problema antes de que se vuelva catastrófico.

Otro factor a considerar en el caso del catedrático Valdivieso y su esposa es la antigüedad de su vivienda. Las casas más antiguas, construidas hace más de 50 o 60 años, pueden tener instalaciones eléctricas obsoletas, que son potencialmente peligrosas y propensas a fallos.

Desde APIEM, se aboga por implementar controles similares a los que se tienen para las instalaciones de gas, dado que el riesgo eléctrico es mucho mayor. Los propietarios, sin embargo, a menudo posponen la renovación de estos sistemas debido a los costes asociados, aunque estos aparatos son cada vez más comunes en los hogares actuales.

La investigación del trágico incidente sigue en curso. Testigos del suceso han reportado una importante presencia de humo en el hogar, pero no se han registrado llamas. Fuentes cercanas a la pareja han confirmado que no se utilizaban braseros o estufas en su hogar, por lo que la teoría más plausible permanece centrada en el mal funcionamiento del aparato eléctrico.

Noticias relacionadas
Sociedad

Manacor sigue sin agua potable: la decisión del Govern que nos deja a todos en jaque

La noticia ha caído como un jarro de agua fría en Manacor: el Govern ha decidido desestimar la…
Leer Más
Sociedad

La protesta se calienta: inmobiliarias vandalizadas antes de la gran manifestación por la vivienda

Justo un día antes de que miles de personas salgan a las calles para exigir una solución real a la…
Leer Más
Sociedad

Alerta amarilla en las Baleares: Viento y oleaje agitan la Serra este viernes

Este viernes, la Serra de las Baleares se prepara para recibir un aviso amarillo que nos advierte…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *