En el corazón de Alcúdia, los comerciantes están alzando la voz. Este viernes, desde la Asociación de Comercios, un grupo que forma parte de AFEDECO, han expresado su agradecimiento a la Policía Local y a la Guardia Civil por una operación que ha resultado en la incautación de miles de productos falsificados en el puerto. Sin embargo, a pesar del éxito en esta batalla contra las falsificaciones, hay un grito desesperado que resuena: ¿por qué no se actúa con la misma firmeza contra los vendedores ambulantes ilegales en nuestras playas?
Una lucha desigual
Francisco Vénzala, presidente de la asociación, no ha dudado en señalar lo contradictorio que resulta ver cómo se persigue con rigor a quienes venden falsificaciones en las tiendas del puerto mientras que los vendedores ambulantes proliferan sin control a lo largo de las orillas. “Esta actividad ilícita perjudica gravemente al comercio local”, subraya Vénzala. La imagen negativa que proyecta sobre nuestra oferta turística es alarmante y pone a los consumidores ante el riesgo de adquirir productos sin ninguna garantía.
Así que aquí estamos, pidiendo un compromiso real y coherente. Solo enfrentándonos al problema de manera integral podremos asegurar un entorno comercial justo para todos. Recordemos que detrás de cada cifra hay historias y sueños; nuestros comercios son parte del tejido social y económico de Alcúdia.
No es solo cuestión de regular el mercado; se trata también de proteger nuestra identidad como comunidad. Así que esperemos que las autoridades tomen nota y respondan con la misma determinación tanto en el puerto como en nuestras playas. Es hora de actuar.