Part Forana

Dos años transformando Calvià: un viaje hacia la mejora

Publicidad

Han pasado ya dos años desde que el pacto entre el PP y Vox llevó a Juan Antonio Amengual a la alcaldía de Calvià, y vaya si ha cambiado la cosa. Este municipio, que acoge a casi 54.000 habitantes, se ha embarcado en una serie de iniciativas que buscan no solo mejorar su infraestructura, sino también revitalizar su esencia comunitaria.

Un compromiso firme con el bienestar

Con una inversión de 6 millones de euros, se han llevado a cabo obras para renovar aceras y asfaltar calles, además de plantar nuevos árboles y sustituir alumbrado público. El objetivo es claro: mejorar los espacios públicos y así elevar la calidad de vida de todos los calvianers. Pero eso no es todo; la finca pública de la torre de Torrenova será otro gran paso. Se trata de un espacio verde frente al mar que promete convertirse en un auténtico pulmón para todos.

Pero hablemos también de las playas. ¡Qué maravilla! Desde marzo hasta noviembre, Calvià ha hecho sus arenales más accesibles y sostenibles. Este año han aumentado las sillas anfibias y otros elementos para ayudar a quienes tienen movilidad reducida, algo que debería ser estándar en todas partes, ¿verdad?

Además, el Paseo Marítimo de Magaluf está siendo remodelado con fondos europeos para crear un entorno más natural y atractivo, marcando un antes y un después en esta zona tan emblemática.

La economía local tampoco se queda atrás; gracias a nuevos eventos e iniciativas como los Premios Excelentes, se busca reforzar el tejido comercial del municipio. Y lo mejor es que esto va acompañado por una apuesta clara por la vivienda accesible: ya están en marcha proyectos para construir viviendas protegidas.

No podemos olvidar mencionar cómo Calvià se aleja del monocultivo turístico con una estrategia que busca diversificar su oferta. Esto incluye también mejoras en Galatzó, donde se recupera su esencia agrícola y ganadera tras una inversión significativa.

A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, con políticas como la introducción de aguas regeneradas o el aumento en la recogida selectiva, queda claro que estos dos años han sido solo el principio. Así que sigamos atentos porque Calvià tiene mucho más por ofrecer.

Noticias relacionadas
Part Forana

Deià se enfrenta a la sequía con cortes de agua en varias zonas del pueblo

La situación en Deià, un hermoso rincón de Mallorca, no es fácil. Desde este lunes, el…
Leer Más
Part Forana

Antonio Pascual toma las riendas de la Policía de Calvià tras la salida de Esther Ribas

En un giro inesperado, Antonio José Pascual Vallejo se convierte en el nuevo jefe de la Policía…
Leer Más
Part Forana

Andratx da un gran paso: La reforma de Can Fasser ya tiene luz verde

El Ayuntamiento de Andratx ha dado un golpe sobre la mesa al adjudicar las obras de reforma de la…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.