Part Forana

Centenario de la Independencia Municipal de Lloret, Mancor, Consell y ses Salines

Publicidad

Este año 2025 se conmemora el cien aniversario de la independencia administrativa de cuatro municipios de Mallorca: Lloret de Vistalegre, Mancor de la Vall, Consell y ses Salines. En 1925, estos pueblos lograron su segregación de Sineu, Selva, Alaró y Santanyí, un proceso que tuvo sus raíces en el crecimiento demográfico y en la búsqueda de una identidad propia.

Los motivos detrás de la segregación administrativa

Según el vicedecano y jefe de estudios del Grado de Historia de la UIB, Pere Salas-Vives, no hay un único motivo que explique esta independencia, sino una serie de factores históricos y sociales. Desde la Constitución de Cádiz de 1812, varias entidades menores en Mallorca habían intentado, sin éxito, obtener su autonomía.

A lo largo del siglo XIX, algunos municipios lograron independizarse gracias a un aumento significativo de su población o por la dedicación de habitantes que lucharon por sus derechos, como fue el caso de Sant Llorenç de Manacor o Capdepera. Sin embargo, muchos de los municipios que ahora celebran su centenario ya habían intentado hacer lo mismo en el pasado, sin éxito.

El contexto social y político de principios del siglo XX fue determinante para este segundo intento de independencia. A partir de 1924, durante la dictadura de Primo de Rivera, el gobierno español inició un proceso de regeneración municipal, creando un nuevo estatuto que facilitaba la creación de nuevos ayuntamientos. Esto incentivó a aquellos municipios que buscaban su libertad administrativa, ya que las autoridades estaban dispuestas a eliminar el caciquismo y a democratizar la estructura municipal.

La condena de la falta de representación local por parte de la administración general propició que municipios como Lloret de Vistalegre, que desde hacía años demandaban su autonomía, finalmente encontraron la oportunidad para alcanzar su independencia. Con más de mil habitantes, contaban con los argumentos necesarios para solicitarla, lo que les permitió en 1925 segregarse de Sineu.

Por lo tanto, la combinación de una población creciente, el deseo de autoorganización y un contexto estatal favorable fueron factores clave que facilitaron la creación de estos nuevos municipios en Mallorca, marcando un hito significativo en su historia administrativa.

Noticias relacionadas
Part Forana

Marratxí revive la leyenda en la festividad de Sant Marçal

Marratxí ha vuelto a elegir el camino de las leyendas para celebrar con gran fervor la fiesta de…
Leer Más
Part Forana

Vox pide al Consell que no deje caer la Pujada a Lluc desde la Part Forana

En el corazón de Mallorca, la tradición de la Pujada a Lluc ha sido un pilar fundamental para…
Leer Más
Part Forana

La nueva rampa de acceso a la playa del Marqués: un paso adelante para todos

El Ayuntamiento de Ses Salines ha dado un gran paso al finalizar las obras de la nueva rampa de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.