En Palma, la historia de la transformación urbana sigue su curso. El Ayuntamiento ha decidido negociar con la SAREB, ese famoso ‘banco malo’, para hacerse con un solar en Nou Llevant. Se trata de una parcela triangular, vacía y olvidada, que se asoma a la Avinguda Mèxic. Con más de 2.380 metros cuadrados, este espacio tiene un potencial increíble: se podrían edificar hasta 17.000 m². Pero claro, hay matices.
Un proyecto sin rumbo definido
Resulta que casi la mitad de ese terreno pertenece al Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), y el Ayuntamiento ya ha dado un paso importante al solicitar al Govern su cesión gratuita y sin cargas. Aunque el equipo liderado por Jaime Martínez tiene en mente proyectos de vivienda para el distrito, lo cierto es que los usos permitidos aquí son bastante variados: desde comerciales hasta turísticos, pero nada residencial.
No nos engañemos; aún no hay un plan concreto sobre cómo se va a utilizar este espacio tan valioso. Lo que buscan es acumular superficie para el Distrito de Innovación, creando suelo disponible para futuros proyectos, sean del sector público o privado. Como bien dice Llorenç Bauzá, portavoz del equipo de gobierno: «El Distrito de Innovación es fundamental para nuestra ciudad». Y aunque este proyecto no es exclusivo de su equipo —también lo apoyó el ‘Pacte’— las visiones políticas sobre cómo llevarlo a cabo varían bastante.
Aquí las cosas se están moviendo; incluso se actualizó recientemente un protocolo anterior del 2021, renombrando toda esta iniciativa como Palma Culture & Innovation Bay. Por otro lado, el PP ya tiene sus propias ideas sobre qué hacer con este espacio; quieren que el edificio de Gesa sea su sede y han propuesto crear un centro para datos demográficos y turísticos.
La semana pasada también se aprobó una delimitación del distrito que divide esta zona en seis tramos diferenciados, algo que podría cambiar por completo la dinámica del área. Así que seguimos atentos a ver cómo evoluciona esta historia llena de posibilidades.