Palma

La nueva declaración responsable: ¿una oportunidad para los pequeños inversores en Palma?

Publicidad

En el corazón de Palma, la reciente decisión del PP y Vox de permitir iniciar obras mayores con solo una declaración responsable está generando un auténtico revuelo. Aunque algunos lo ven como una puerta abierta para los pequeños inversores, muchos profesionales del sector tienen sus dudas. Los arquitectos técnicos, como Luis Alfonso de León, presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca (COAAT), advierten que asumir toda la responsabilidad recae únicamente en el promotor. Y aquí es donde empieza el problema: ¿quién se atreve a financiar un proyecto sin tener la licencia en mano?

Riesgos y realidades del nuevo sistema

De León reconoce que hay algo positivo en esta medida: podría acelerar la tramitación de licencias urbanísticas, algo que a menudo se convierte en una tortura burocrática que puede tardar hasta dos años. Pero no nos engañemos; aunque sea más rápido comenzar una obra con este nuevo procedimiento, esto no significa que todo vaya a salir bien. Si al final no coincide lo presentado con la realidad del edificio, el arquitecto municipal podría obligar a demolerlo. ¡Menuda faena!

Aparte de esto, hay un matiz muy mallorquín que también se ve afectado: esa costumbre nuestra de hacer cambios tras construir. Según De León, con esta declaración responsable ya no habrá lugar para modificaciones post-construcción; todo deberá ajustarse al proyecto inicial. Así que si pensabas en unas reformas después… olvídalo.

Aunque esta nueva normativa pueda beneficiar a los pequeños inversores, parece más complicada para los grandes promotores debido a las responsabilidades implicadas y las dificultades financieras asociadas. Los constructores han optado por mantenerse al margen de este debate por ahora, mientras el Col·legi Oficial d’Arquitectes de Balears (COAIB) estudia qué postura adoptar ante esta situación.

Y es que tras el escándalo del caso Andratx, los técnicos municipales miran cada proyecto con lupa; incluso aspectos que no son parte de su competencia terminan siendo revisados exhaustivamente. De León lo deja claro: “la situación es crítica y necesita solución”, pero confiar solo en una declaración responsable para levantar un bloque de viviendas es un camino lleno de espinas.

Noticias relacionadas
Palma

La Plaça Miquel Dolç: Un corazón que late entre tres barrios de Palma

La Plaça Miquel Dolç, un rincón emblemático de Palma, ha sido testigo de una transformación que…
Leer Más
Palma

La lucha de Podemos contra la corrupción en Palma: una batalla solitaria

Este lunes, el Ayuntamiento de Palma se convirtió en el escenario de una protesta que deja mucho…
Leer Más
Palma

La SMAP da un paso adelante con 300.000 euros para el plan de aparcamientos

Colas interminables para acceder al párking de la Plaça Major, una imagen que se ha vuelto…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.