Palma

La polémica de los caleseros: ¿hasta dónde llega el sentido común?

Publicidad

Este sábado, la Policía Local de Palma se encontró con una situación que no deja de generar controversia. Un calesero decidió ignorar la alerta amarilla por calor y continuó operando en las inmediaciones de la Catedral. En redes sociales, el cuerpo municipal compartió una fotografía que muestra el carruaje detenido, con clientes a bordo, mientras las temperaturas alcanzaban niveles peligrosos.

¿Responsabilidad o desinterés?

La normativa del Ayuntamiento es clara: cuando hay episodios de calor extremo, los caballos no deberían estar circulando. “Cumplir es responsabilidad de todos”, insistió la Policía Local en un intento por concienciar a la comunidad. Y es que este sábado Aemet había activado una alerta amarilla para Palma, con máximas previstas de 36 grados desde las 12.00 hasta las 19.00 horas.

Los agentes están al tanto y revisan a diario si los caleseros cumplen con lo establecido. Recordemos que en verano del 2022 se modificó el reglamento para proteger a estos animales, prohibiendo su actividad durante alertas amarillas. Ignorar esta norma puede costar entre 900 y 1.800 euros e incluso llevar a la retirada de licencias en casos graves.

No podemos pasar por alto la voz del partido animalista Progreso en Verde, que ayer expresó su indignación ante esta situación. Guillermo Amengual, presidente del partido, ha presentado ya cuatro denuncias contra conductores que siguen trabajando bajo condiciones adversas para los caballos. Dos de estas denuncias fueron dirigidas al mismo calesero.

Aquí estamos hablando no solo de normativas, sino también del bienestar animal y del sentido común. La pregunta queda abierta: ¿realmente estamos dispuestos a seguir viendo cómo se ignoran estas alertas?

Noticias relacionadas
Palma

Los vecinos de Palma toman cartas en el asunto contra la droga

En el corazón del casco histórico de Palma, un grupo de vecinos ha decidido que ya es suficiente.
Leer Más
Palma

La okupación en Playa de Palma y s'Arenal: un problema que crece día a día

En la vibrante Playa de Palma y el bullicioso s’Arenal, la okupación de viviendas se ha…
Leer Más
Palma

Palma: ¿Un nuevo hogar para 126.000 personas más?

Imagínate que tu barrio, el que conoces de toda la vida, se llena de gente nueva. Eso es lo que…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.