Palma

Podemos alza la voz: el aeropuerto de Palma sigue el mal ejemplo de Barajas con los sin techo

Publicidad

En el aeropuerto de Palma, cada noche, 41 personas se ven obligadas a dormir bajo un techo que no es más que el frío asfalto. Esta cifra, revelada por un recuento del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales en febrero, ha encendido las alarmas en nuestra comunidad. La coordinadora de Podemos en Baleares y regidora en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, no ha dudado en denunciar lo que está sucediendo: «Estamos imitando a Madrid-Barajas al reforzar la seguridad contra las personas sin hogar», ha declarado con evidente indignación.

La necesidad de una respuesta humana

Muñoz hace un llamado a la acción, instando a que tanto el Consell de Mallorca como el Ayuntamiento tomen cartas en este asunto tan delicado. «La cogestión podría permitirnos gestionar esta situación con más humanidad», añadió. Propone la creación de un punto de atención permanente para estas personas vulnerables. La realidad actual, según ella, es una auténtica vergüenza tanto para Aena como para las autoridades locales: «No podemos dejar a estos ciudadanos sin alternativas», enfatizó.

Parece que Podemos no se detiene ahí; tienen planes para presentar una proposición en el pleno de mayo donde exigirán la cogestión del aeropuerto. Además, Muñoz propone convertirlo nuevamente en 100% público y disminuir vuelos, además de prohibir esos jets privados que solo benefician a unos pocos.

La política del PP también recibe su ración de críticas; Muñoz los tilda de «hipócritas» por hablar sobre saturación mientras ellos mismos fomentan este monocultivo turístico. Y es que cuando vemos al ministro Óscar Puente referirse al aeropuerto como si fuera «la gallina de los huevos de oro», nos damos cuenta del desdén hacia problemas reales.

En otro frente, Cristina Gómez, diputada de Podemos en el Parlament, nos habla sobre una ley contra el sinhogarismo que ya han registrado. Ella recuerda cómo esta iniciativa se nutre del trabajo hecho anteriormente y expresa su preocupación por el crecimiento descontrolado de asentamientos tanto en Palma como en Ibiza. Gómez defiende crear centros accesibles y programas tipo housing first para ayudar realmente a estas personas hacia su autonomía.

Noticias relacionadas
Palma

El ansiado Casal de Génova comienza a tomar forma en Palma

Este miércoles ha sido un día clave para el barrio de Génova, donde la Junta de Govern del…
Leer Más
Palma

La Fiesta del Bar Flexas ya tiene fecha: ¡el 4 de julio nos espera en Palma!

Este verano, la Fiesta del Bar Flexas se apresta a hacer vibrar Palma una vez más. El próximo 4 de…
Leer Más
Palma

Únete a la transformación verde del Paseo Marítimo de Palma

El Paseo Marítimo de Palma está a punto de cobrar vida y tú puedes ser parte de esta emocionante…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *