Palma

Més propone soluciones urgentes para la congestión en Palma

Publicidad

El aire en Palma está cargado de frustración y, con cada atasco, se siente que algo no marcha bien. Los representantes de Més, encabezados por el conseller Jaume Alzamora y el concejal Miquel Àngel Contreras, están decididos a ponerle fin a este caos. En el próximo pleno del Ayuntamiento, presentarán una propuesta que busca limitar la circulación de vehículos en el corazón de nuestra ciudad, un primer paso hacia la solución de este «colapso viario» que ya muchos señalan como responsabilidad del PP.

Nuevas medidas para respirar mejor en Palma

Además de abogar por una tasa reguladora, Més hace un guiño a las iniciativas que ya funcionan en Formentera. La idea es clara: tenemos que actuar antes de que todo se convierta en un embotellamiento permanente. Según explicó Contreras, quieren que el Ayuntamiento reconozca oficialmente esta crisis y tome cartas en el asunto.

Pensando en soluciones prácticas, han propuesto una prueba piloto con ‘zonas de tránsito inteligente’. ¿Te imaginas? Sensores capaces de detectar los atascos al instante y regular automáticamente semáforos y señales. Una maravilla tecnológica al servicio de todos nosotros.

No solo eso; también exigen mejoras en los autobuses interurbanos (TIB), especialmente para aquellas zonas donde vive más gente que trabaja a diario en Palma. Como dijo Contreras: «Ayer, un simple incidente paralizó toda la red viaria; una persona tardó más de una hora desde Marratxí hasta su trabajo». Y eso no es justo para nadie.

Més va más allá y pide crear nuevos carriles bici, construir aparcamientos disuasorios conectados con autobuses lanzadera e incluso diseñar una app municipal para promover el coche compartido. Todo lo necesario para hacer frente a un problema creciente.

La crítica al PP no se ha hecho esperar: «Se presentaron prometiendo acabar con los atascos y hoy estamos peor», sentenció el concejal. Desde el Consell, Alzamora reforzó esa visión afirmando que hasta ahora solo han visto medidas que fomentan el uso del coche privado.

En resumen, Més rechaza decisiones como eliminar el carril Bus-VAO o ampliar carreteras, defendiendo la idea de que es momento de asumir responsabilidades sobre transporte terrestre y dar prioridad a alternativas sostenibles. Después de todo, si hay 122.000 coches sobrantes en Mallorca según estudios recientes, parece claro que necesitamos cambiar nuestra forma de movernos por la isla.

Noticias relacionadas
Palma

La Papelería Valldemossa renace tras el incendio: Una historia de lucha y esperanza

El pasado 21 de octubre, un voraz incendio arrasó la querida Papelería Valldemossa, ubicada en la…
Leer Más
Palma

La Policía Local de Palma dará aviso antes de multar en los primeros días de la nueva norma cívica

La nueva ordenanza cívica de Palma está a punto de entrar en vigor y, aunque muchos ya se están…
Leer Más
Palma

Restauradores de Pimem alzan la voz: Separar terrazas de fachadas pone en jaque a los negocios

En un día soleado, los restauradores de Pimem decidieron plantar cara. Este jueves, se manifestaron…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *