Este jueves, en Palma, se vivió un encuentro crucial entre el alcalde Jaime Martínez y José Miñones, presidente de Mercasa. A pesar del litigio que aún danza en el aire como un fantasma en el Tribunal Supremo, ambos líderes decidieron dejar a un lado las diferencias y enfocarse en lo que realmente importa: el futuro de Mercapalma. En sus propias palabras, la meta es clara: cooperación para mantener este centro como una infraestructura estratégica para la isla.
Nuevos vientos para Mercapalma
Hace poco más de unos meses, los dos accionistas ya se habían unido para nombrar a Javier Balaguer como gerente, un puesto que había permanecido vacío durante más de un año. Balaguer fue parte esencial de esta reunión, donde se discutieron no solo las tensiones pasadas, sino también la necesidad urgente de reforzar la competitividad y sostenibilidad del centro logístico. Esto no es solo una cuestión administrativa; es vital para garantizar el abastecimiento alimentario en nuestra isla.
Uno de los temas candentes sobre la mesa fue el futuro plan estratégico de Mercapalma. Este plan prometió incluir nuevas inversiones y abordar los retos y oportunidades que se presentan a medio y largo plazo. Tras salir del despacho, los representantes visitaron a empresarios locales que operan dentro del centro; incluso se encontraron con Margarita Vanrell, presidenta de la Asociación de Empresarios de Mallorca. La interacción fue clave para conocer las inquietudes reales desde dentro.
No podemos olvidar que Mercapalma es el mayor centro logístico mayorista de alimentos en Baleares. Ahí se agrupan casi un centenar de empresas del sector. Uno de los puntos más preocupantes era la situación de alquileres; muchos contratos caducaron hace poco tiempo. La solución temporal será una prórroga de un año mientras se preparan nuevos acuerdos más sólidos.
Aprovechando esta tregua tras el recurso judicial pendiente, también lograron cerrar otros asuntos importantes como la contratación de seguros o poner al día las cuentas correspondientes a 2023, que sorprendentemente seguían abiertas hasta 2025.