En una reunión cargada de emociones, las educadoras de las escoletas municipales han tomado una decisión que no deja lugar a dudas: van a huelga. Este miércoles por la tarde, con un apoyo abrumador del 100% de los votos, rechazaron la oferta del Ajuntament de Palma. Y es que, tal y como ellas mismas señalaron, «no había nada en esa propuesta; solo nos remitían al convenio autonómico» que se espera aprobar en septiembre.
Una lucha por la dignidad laboral
La reunión no fue solo entre educadoras; también estuvieron presentes figuras como el conseller d’Educació, Antoni Vera, el primer teniente de alcalde, Javier Bonet, y la concejala de Serveis Socials, Lourdes Roca. Junto a ellos estaban los sindicatos UGT y CC OO. Las trabajadoras denuncian que sus salarios rondan los 1.200 euros en doce pagas anuales, mientras que sus compañeras de las escoletas internalizadas reciben hasta 1.800 euros en 15 pagas.
Jaume Coll, representante de UGT, hizo sonar la alarma: «El Consistorio nos ha dejado claro que no pueden modificar el contrato con Estudi 6». La oferta que les hicieron fue un complemento ridículo de 47 euros brutos al mes, algo totalmente insuficiente según él. Los sindicatos tienen claro que el Ajuntament tiene hasta este viernes para presentar una nueva propuesta ante el TAMIB. Pero su pesimismo crece; ya dan por hecho que este lunes habrá huelga.
Pepa Ramis de CC OO lo dejó muy claro: «Tenemos educadoras que derivan a familias hacia servicios sociales porque ellas mismas están pasando apuros económicos». La situación ha llegado a ser insostenible. Las trabajadoras están dispuestas incluso a perder 60 euros diarios por cada día de huelga con tal de conseguir una equiparación salarial justa con sus compañeras internalizadas.
Por su parte, Antoni Vera intentó calmar los ánimos tras la primera reunión afirmando que «la propuesta debe venir del Ajuntament junto con la empresa adjudicataria». Sin embargo, reconoció que en los últimos ocho años no se ha realizado ninguna mejora laboral significativa. Apostó por un convenio autonómico previsto para entrar en vigor en septiembre para igualar condiciones con las educadoras 0-3 de Menorca, quienes gozan de mejores condiciones laborales: 23.300 euros anuales frente a nuestros 16.600.
Aquí estamos ante una lucha esencial por la dignidad laboral y unas condiciones justas para todas las educadoras.