El Lunes Santo de 2025 se perfila como un día inolvidable en Palma, donde la ciudad se vestirá de solemnidad y tradición. La plaza de Santa Eulàlia fue testigo del encuentro entre el Sant Crist de l’Agonia y la Nostra Senyora de l’Esperança, congregando a unas mil personas que compartieron ese momento tan especial.
Este periodo litúrgico no es solo una serie de actos; es un viaje emocional centrado en la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Las cuatro procesiones programadas para el 14 de abril atraerán tanto a los residentes como a visitantes, todos ansiosos por sumergirse en esa atmósfera cargada de simbolismo religioso.
Un recorrido lleno de significado
A medida que las cofradías locales se han preparado durante meses, cada desfile promete ser una explosión única de devoción. Cada paso narra una historia, reflejando episodios clave de la pasión de Cristo y fortaleciendo el sentido comunitario entre quienes participan.
A lo largo del día, las calles principales se llenarán con el eco de saetas y el murmullo expectante del público. La coordinación meticulosa entre las cofradías y las autoridades municipales asegura que todo transcurra con éxito y seguridad.
Cada procesión tiene su propio itinerario cuidadosamente diseñado para que nadie se quede sin poder vivir esta experiencia. Por ejemplo, la primera partirá a las 21:00 horas desde la Iglesia de Sant Joan de Malta, recorriendo un camino lleno de encanto hasta regresar al mismo punto.
No menos emocionante será el desfile desde la Basílica de Sant Francesc, que comenzará a las 20:15h, llevando consigo toda la esencia religiosa por rincones emblemáticos del centro histórico.
No podemos olvidar la salida desde el Convent de Santa Clara, que comenzará a las 20:30 horas, o aquella otra desde la parroquia del Sagrado Corazón también a las 20:30h, ambas prometiendo dejar huella en todos los corazones presentes.
No hay duda: estas celebraciones son una invitación abierta para reflexionar sobre nuestra fe y nuestras tradiciones. ¡Nos vemos allí!