Palma

El Ayuntamiento da un paso hacia el rescate de las licencias de galeras, pero los caleseros piden una fortuna

Publicidad

En pleno corazón de Palma, un carruaje tirado por caballos aguarda a sus clientes frente a la majestuosa Catedral. La situación de los caleseros ha llegado al Ayuntamiento, que se ha mostrado dispuesto a dialogar sobre el rescate de las licencias de galeras. Sin embargo, el regidor de Mobilitat, Antonio Deudero, ha lanzado un aviso: los caleseros no están dispuestos a negociar por menos de 300.000 euros cada licencia.

Un debate cargado de tensiones

Durante la última sesión del pleno, se discutieron propuestas tanto de Vox como de Més sobre este tema candente. Mientras el PP se adhirió solo al punto que aboga por el rescate, Deudero dejó claro que hay 28 licencias activas y que el total ascendería a 8,4 millones de euros. Para poner en contexto, en ocasiones anteriores el Ajuntament ya había rescatado 19 licencias por poco más de 500.000 euros.

Fulgencio Coll, representante de Vox, instó a Deudero a negociar con firmeza: «Hagámoslo licencia por licencia». Además del rescate económico, otro tema en la mesa fue la posibilidad de sustituir las galeras por licencias para taxis. Sin embargo, los servicios jurídicos del Ayuntamiento desestimaron esta opción al considerar que iría en contra del imperativo legal y afectaría la libre concurrencia.

Por si fuera poco, también surgió la idea innovadora de reemplazar las galeras tradicionales por vehículos eléctricos. Enrique Gimeno, portavoz del colectivo Satya Animal y Progreso en Verde, expresó su opinión directamente: «Los caleseros no son el problema; es su actividad lo que necesita cambiar». Pero Deudero subrayó que cualquier cambio debe ser voluntario y reconoció que muchos caleseros no están listos para dar ese paso.

Aparte del dilema económico y las alternativas propuestas, los caleseros han solicitado levantar la prohibición para trabajar bajo alerta meteorológica amarilla. Al final del día y con Vox absteniéndose en la votación, el pleno aprobó crear una mesa de diálogo para buscar soluciones para extinguir este servicio tan tradicional como controvertido.

Noticias relacionadas
Palma

La okupación en Playa de Palma y s'Arenal: un problema que crece día a día

En la vibrante Playa de Palma y el bullicioso s’Arenal, la okupación de viviendas se ha…
Leer Más
Palma

Palma: ¿Un nuevo hogar para 126.000 personas más?

Imagínate que tu barrio, el que conoces de toda la vida, se llena de gente nueva. Eso es lo que…
Leer Más
Palma

Un parque olvidado: la realidad que nos duele junto al Conservatorio

A pocos pasos del Conservatorio Superior de Música de Baleares, un parque se encuentra atrapado en…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.