Palma

Transformación del Paseo Marítimo de Palma: un nuevo aire para la ciudad

Publicidad

Las obras del Paseo Marítimo de Palma están dando un giro impresionante a esta emblemática zona. La Autoritat Portuària de Balears (APB) ha compartido un vídeo que nos permite ver, casi en tiempo real, cómo va cambiando el paisaje. En esas imágenes se percibe claramente el esfuerzo por mejorar las infraestructuras; han renovado redes eléctricas, de agua y comunicaciones. Y no solo eso, también han instalado sistemas de iluminación más eficientes que le dan un toque moderno.

Un espacio para todos

Pero lo más destacado es la priorización de los viandantes; sí, ¡los peatones al fin tienen su merecido protagonismo! Se ha reducido el espacio para vehículos, permitiendo que la gente disfrute más del paseo sin preocuparse por los coches. Además, se están plantando más de 1.800 árboles de 21 especies diferentes y se han creado 37 mil metros cuadrados de zonas verdes. Esto no es solo estética; es una forma de conectar a las personas con su entorno y fomentar espacios donde disfrutar.

No podemos pasar por alto el compromiso de la APB con los vecinos y comerciantes. Han estado en contacto constante con ellos para que sus voces sean escuchadas en este gran proyecto. Y, como parte del cambio, han eliminado esos puentes elevados que tanto desconectaban el puerto del resto de la ciudad. Al final del día, el mensaje claro es que “las personas ganan” con este nuevo Paseo Marítimo.

El proceso ha llamado mucho la atención y uno de los momentos más impactantes fue cuando se demolieron los puentes de Paraires y Mediterráneo en cuestión de horas. ¿Te imaginas? En una sola noche todo cambió ante nuestros ojos. Los operarios trabajaron rápido y antes de lo esperado lograron derribar esas estructuras que parecían eternas.

Y hay más: Javier Sanz, presidente de la APB, anunció un innovador servicio llamado Bus Nàutic, que promete conectar el puerto con la ciudad a través del mar, aliviando así el tráfico terrestre. Este proyecto será presentado al consejo administrativo pronto y tiene como objetivo fomentar una movilidad sostenible en Palma.

Todo esto culminará en abril con unas celebraciones especiales tras finalizar el 95% de las obras; ¡marquen sus calendarios! Aunque hay un pequeño incremento en costes – alrededor de cincuenta millones – estamos seguros que valdrá cada céntimo por lo que significa para nuestra ciudad.

Noticias relacionadas
Palma

La inquietud se apodera del barrio del Amanecer tras la ocupación de cocheras

En el corazón del barrio del Amanecer, una situación alarmante ha sacudido a los vecinos. Hace…
Leer Más
Palma

El Portitxol-Molinar: un barrio en alza que deja atrás sus raíces

PALMA. La historia del Portitxol es la de un barrio que ha cambiado por completo. Hace años, era un…
Leer Más
Palma

¿Palma de Mallorca o solo Palma? Un debate que no cesa

Una vez más, el nombre de nuestra ciudad se convierte en tema de debate. El grupo municipal Vox ha…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.