Imagina un Paseo Marítimo revitalizado en Palma, lleno de árboles y espacios para disfrutar del aire libre. Esa es la visión que tiene el presidente de la Autoritat Portuaria de Balears (APB), Javier Sanz, quien ha revelado una emocionante iniciativa: ¡el Bus Nàutic! Este nuevo servicio promete conectar el puerto con la ciudad, aliviando ese tráfico terrestre que a veces parece no tener fin.
Una solución fresca y necesaria
El objetivo es claro: descongestionar las calles ofreciendo una alternativa marítima. Con esta idea, se abre un capítulo más en el Plan de Movilidad que nació tras la remodelación del paseo. Las obras están programadas para concluir justo antes de Semana Santa, así que hay motivos para estar entusiasmados.
¿Cuándo estará disponible este servicio? La APB espera que esté operativo en 2026, y lo mejor es que podrás usar tu tarjeta intermodal para montarte en él. Esto no solo beneficiará a los residentes, sino también a los cruceristas que buscan una forma ágil de llegar al corazón de Palma. El horario será amplio: desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche durante la semana y hasta medianoche los fines de semana.
El Bus Nàutic contará con tres líneas iniciales y funcionará con embarcaciones ecológicas, cada una capaz de llevar hasta 100 pasajeros. Las paradas estarán estratégicamente ubicadas en puntos clave como la Estación Marítima número 6 o el muelle de Golondrinas. Todo pensado para facilitar el movimiento entre el puerto y la ciudad.
Sanz también destacó que el proyecto busca transformar nuestra zona portuaria en un espacio accesible y sostenible tanto para peatones como ciclistas. Habrá un nodo de transporte donde convergerán bicicletas eléctricas, patinetes y vehículos limpios; un paso adelante hacia una movilidad más consciente.
No olvidemos que además habrá actividades familiares como carreras benéficas y talleres ambientales a partir del 5 de octubre, todo con el fin de acercar este nuevo espacio a todos nosotros. Mientras tanto, se llevarán a cabo plantaciones de árboles y otras iniciativas comunitarias para hacer sentir a los ciudadanos parte activa del cambio.