Las calles de Palma vuelven a ser el escenario de una lucha que, aunque parezca lejana, afecta directamente a un buen número de ciudadanos. Los caravanistas, esos que han encontrado en sus autocaravanas un refugio ante la crisis de vivienda, han decidido alzar la voz. Desde principios de febrero, cuando comenzaron a protestar por la nueva ordenanza cívica del Ajuntament, su objetivo ha sido claro: defender su derecho a vivir como eligen.
La normativa que se avecina es dura. No solo prohíbe utilizar las autocaravanas como vivienda, sino que también contempla sanciones que van desde los 750 hasta los 1.500 euros si alguien decide pasar la noche en ellas. ¿Y qué significa acampar? Cualquier cosa que implique sacar algo del vehículo o hacer ruido exteriormente podría considerarse infracción. La idea es clara: quieren limitar donde pueden estacionar y cuántos días pueden estar en un mismo lugar.
Una protesta pacífica para ser escuchados
Pero no se quedarán callados. Las asociaciones PACA (Plataforma Autocaravanas Autónoma) y ACO (Asociación Caravaning Oasis) están al frente de esta movilización programada para el próximo jueves 27 de marzo. Han solicitado permiso para llevar a cabo una protesta pacífica frente al Ajuntament, justo cuando se celebra el pleno municipal. La cita es a las 9:30 horas, y no será solo una demostración visual con sus vehículos; buscan hacerse escuchar dentro del salón de plenos, donde debería tratarse esta controvertida norma.
A pesar del apoyo político detrás de esta ordenanza, muchos ciudadanos sienten que no hay empatía hacia su situación actual. Muchos viven en caravanas porque no tienen otra opción ante los exorbitantes precios del alquiler en Mallorca. Este descontento ha llevado a la comunidad caravanista a hacer frente común y reclamar lo que consideran justo: un espacio donde poder habitar sin miedo a ser multados.
A medida que se acerca la fecha límite para presentar alegaciones al texto normativo —que vence esta misma semana—, ellos tienen claro su objetivo: poner el foco sobre una realidad ignorada por muchos pero crucial para otros tantos.