Los pequeños comercios en el corazón de Palma están sufriendo como nunca. Con la llegada de la temporada alta, justo a las puertas de una Semana Santa que promete atraer a miles de turistas, el miedo al robo se siente en cada rincón. Los hurtos y robos han tomado fuerza, convirtiéndose en un verdadero quebradero de cabeza para quienes luchan día a día por mantener sus negocios a flote.
Una reunión clave para buscar soluciones
Este lunes, las patronales Afedeco y Pimeco se sentaron junto a la Policía Nacional para hablar claro: hay que mejorar la seguridad del comercio local. Joana Manresa, presidenta de Afedeco, no se anda con rodeos: «Es una pena que muchos comercios no denuncien. Si lo hicieran, podríamos ver órdenes de alejamiento para los reincidentes». Es cierto que algunos robos son solo para consumo propio, pero la mayoría del botín termina en el mercado negro, donde se venden productos a precios irrisorios. Así es como operan estos ladrones; ¡la gente compra lo que les ofrecen!
Los comerciantes más pequeños, muchas veces sin empleados o con uno solo, terminan por rendirse ante la idea de denunciar. Aun así, están cada vez más familiarizados con los rostros de los ladrones profesionales. «En cuanto uno aparece en una tienda, ya hay avisos por WhatsApp», explica uno de ellos con frustración. Además del drama del robo físico está la cuestión del top manta; «Las falsificaciones están arrasando y varios comercios han tenido que cerrar por culpa de mafias que lucran a costa del trabajo honesto», lamenta Manresa.
Carolina Domingo, presidenta de Pimeco, añade otro dato alarmante: este año habrá más efectivos policiales en las calles debido al incremento tanto del top manta como de los robos: «Hemos visto hasta paquetes enteros desapareciendo; camisetas y perfumes destinados al mercado negro», advierte Domingo. Y aunque el panorama no es sencillo, subraya la importancia vital de denunciar estos hechos: «Son reincidentes y eso hace aún más necesario actuar».
A modo de apoyo adicional para esta campaña veraniega, se espera también un refuerzo internacional con agentes llegados desde Alemania, Gran Bretaña y Rumanía. Por último, tanto Pimeco como Afedeco han pedido facilitar el proceso para poner denuncias telemáticamente. La unión entre comerciantes y autoridades puede marcar la diferencia en esta lucha tan necesaria.