Palma

Més per Palma lucha contra la especulación: un IBI progresivo para quienes tienen más de dos viviendas

Publicidad

En un día marcado por la incertidumbre en el mercado inmobiliario, Més per Palma ha decidido alzar la voz y proponer algo que podría cambiar las reglas del juego: un IBI progresivo para aquellos propietarios que se atreven a tener más de dos viviendas. Esta medida, lanzada con pasión por sus regidores, busca frenar la especulación y garantizar que los residentes puedan acceder a una vivienda digna en nuestra querida Palma.

Un grito de alerta ante la acumulación empresarial

Neus Truyol, portavoz de Més per Palma, no ha dudado en señalar que el 54% de las nuevas viviendas registradas en Balears este año han sido adquiridas por empresas. ¡740 viviendas! Un dato escalofriante que subraya cómo estas entidades están acaparando propiedades para sacar rendimiento económico y hacer negocio a costa del derecho básico a una vivienda. “Las llaves las tienen ellos, no nosotros”, ha denunciado Truyol con vehemencia.

Y es que estos datos no son simples números; representan familias enteras siendo expulsadas del mercado inmobiliario mientras los grandes fondos acumulan pisos sin pagar lo justo. Con un IBI más bajo que otras ciudades españolas como Valencia o Sevilla, parece que las reglas benefician solo a unos pocos privilegiados.

Més per Palma plantea entonces una solución: aumentar el impuesto a partir de la tercera propiedad, permitiendo así que quienes realmente necesitan vivir aquí no se vean obligados a tirar la toalla frente a precios desorbitados. “La justicia fiscal es clave”, recalca Truyol. Si esto se lleva a cabo, el dinero recaudado podría destinarse a programas de alquiler social, ayudando así a quienes más lo necesitan.

Pongamos un ejemplo práctico: si alguien tiene una vivienda hoy paga 337 euros al año; si tiene dos, son 674 euros. Pero ¿y si tiene tres? La suma asciende considerablemente y eso puede hacerles replantearse su estrategia comercial. Como bien dice Truyol, “los que hacen negocio con la vivienda deben pagar más”. Es hora de actuar antes de que nuestra ciudad se convierta en un parque temático para grandes inversores.

No podemos dejar pasar esta oportunidad para defender lo nuestro: porque en Palma todos merecemos un hogar y no ser meros espectadores en esta lucha desigual entre empresas y residentes.

Noticias relacionadas
Palma

El Velódromo del Tirador renace: obras que transformarán Palma para 2026

Hoy es un día importante para los vecinos de Palma. Cort ha anunciado la rehabilitación del…
Leer Más
Palma

La jungla asedia las calles junto al Palau y el estadio de Son Moix

La escena es desoladora. Justo antes de un partido del Real Mallorca, la vegetación ha tomado el…
Leer Más
Palma

El ansiado Casal de Génova comienza a tomar forma en Palma

Este miércoles ha sido un día clave para el barrio de Génova, donde la Junta de Govern del…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *