La app de la EMT de Palma se encuentra inoperativa y el Ayuntamiento no puede confirmar una nueva fecha de lanzamiento, a pesar de que se había previsto que estuviera disponible desde enero. La situación ha generado incertidumbre entre los usuarios que dependían de esta herramienta para obtener información en tiempo real sobre el paso de los autobuses.
Fallas constantes y falta de información sobre la nueva aplicación
La actual aplicación ha estado sufriendo problemas continuos desde hace más de un año, tras la quiebra de la empresa que se encargaba de su mantenimiento. Desde el mes de febrero, esta app ya no proporciona información sobre los horarios de los autobuses en las diferentes paradas, haciendo imposible que los usuarios puedan planificar su viaje de manera eficiente.
Recientemente, la app tampoco estaba disponible para descargar, y la web de la EMT no ofrecía datos actualizados sobre las líneas de autobús. A pesar de que el concejal de Movilidad, Toni Deudero, había comprometido el desarrollo de una nueva versión en septiembre, su lanzamiento se ha retrasado sin explicaciones claras desde el área competente.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, anunció que se procederá a licitar un nuevo contrato para gestionar tanto la app como la nueva web, lo que podría extender aún más los plazos de entrega. La falta de respuestas ante las preguntas de los medios sobre este asunto ha aumentado la frustración entre los usuarios que esperan mejoras en el servicio.
Actualmente, la app de la EMT no solo no informa sobre los horarios, sino que también carece de funcionalidades básicas como la ubicación de las paradas y la información sobre las líneas disponibles. Este desliz apunta a una necesidad urgente de modernizar el servicio, especialmente con un incremento notable en el uso del transporte público, que ha pasado de 40 a 60 millones de viajeros anuales gracias a la gratuidad del servicio.
La futura aplicación promete incluir innovaciones como un seguimiento en tiempo real del trayecto y un planificador de rutas más adaptativo a las necesidades de los usuarios. Sin embargo, los viajeros de Palma deberán continuar lidiando con la tecnología obsoleta hasta que se logre implementar una solución eficaz.