Palma

Controversia por el diseño de las farolas en la reforma de la plaza del Mercat en Palma

La Comisión del Centro Histórico de Palma ha aprobado el borrador del proyecto para la remodelación de la plaza del Mercat, un área central de la ciudad. Esta reforma abarcará una superficie total de 3.984 metros cuadrados, además de otros 400 metros en su entorno, y contará con un presupuesto de 3.500.000 euros financiados por el Impuesto del Turismo Sostenible.

Detalles del proyecto de remodelación

La remodelación, que será gestionada por el teniente de alcalde de Urbanismo, Óscar Fidalgo, y diseñada por el arquitecto municipal Toni Sbert, incluye la creación de una plataforma peatonal única, lo que eliminará el carril perimetral asfaltado existente. La intervención también afectará a la plaza Weyler y la calle Unió.

El nuevo diseño propone sustituir el actual pavimento por adoquines irregulares, típicos del centro histórico, que se extenderán por una superficie de 2.305 metros cuadrados. Además, se eliminarán los aparcamientos para vehículos y motos, lo que transformará la plaza en un espacio más accesible y amigable con los peatones.

La estatua de Antonio Maura, situada junto al ficus, se mantendrá en su ubicación actual, al igual que el bar Alaska, que será objeto de una nueva concesión para su reforma. Las obras se prevén iniciar en 2025, en el marco de la ejecución de fondos europeos.

Sin embargo, la propuesta ha generado debate, especialmente en lo que concierne al nuevo diseño de las farolas. Aunque se propone la inclusión de luminarias LED más eficientes, algunas voces en la Comisión del Centro Histórico opinan que el diseño propuesto por Sbert es demasiado moderno para el entorno histórico de la plaza. En este contexto, Fidalgo ha mencionado la posibilidad de optar por las farolas que ganen el concurso de la plaza Mayor, si se considera que encajan mejor con el nuevo diseño.

Finalmente, también se ampliará la zona ajardinada, aumentándose el número de alcorques y jardineras, y se mantendrá el ficus centenario, catalogado como árbol protegido. Asimismo, se implementará una nueva red de recogida de aguas pluviales, separándola de las aguas residuales, contribuyendo así a un mejor manejo del agua en el área reformada.

Noticias relacionadas
Palma

La manifestación por la vivienda en Palma: un grito de esperanza y cambio

Este 5 de abril, las calles de España se llenarán de voces alzadas que claman por una solución a…
Leer Más
Palma

La lucha por una vivienda digna se intensifica en Palma

El próximo 5 de abril no será un día cualquiera para los ciudadanos de nuestras islas. Marcará…
Leer Más
Palma

Los okupas de la escoleta de Son Oliva: un relato más allá del prejuicio

En el corazón de Son Oliva, tres okupas han encontrado refugio en una antigua escoleta infantil.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *