MADRID, 16/06/2025.- Este lunes, las puertas de la sede del PSOE en Madrid se llenaron de periodistas ansiosos por captar cada detalle de lo que sucedía dentro. La Ejecutiva Federal se reunía por primera vez tras la sorprendente dimisión de su secretario de Organización, Santos Cerdán. La expectación estaba en el aire, especialmente con Pedro Sánchez al mando, quien debía plantear nuevas estrategias para hacer frente a la crisis desatada por el famoso caso Koldo.
Una Secretaría colegiada y cambios inminentes
A partir de ahora, el partido socialista optará por una Secretaría de Organización colegiada e interina, un movimiento que busca dar un giro interno hasta que llegue el comité federal programado para julio. Esta decisión llega justo después de las revelaciones sobre supuestos cobros ilegales relacionados con adjudicaciones públicas que llevaron a Cerdán a dar un paso atrás.
En medio de este torbellino, Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, lanzó un mensaje claro: no está dispuesta a que Pedro Sánchez presente una moción de confianza en el Congreso. Más bien retó a la oposición a presentar una moción de censura si creen que el Gobierno ha perdido su mayoría en la Cámara Baja. Una jugada arriesgada, pero cargada de determinación.
Además, esta jornada también trajo consigo otra noticia importante: el PSOE ha decidido expulsar al exministro José Luis Ábalos. Tras cerrar un expediente sancionador que llevaba abierto más de 15 meses y recomendaba su salida como militante del partido debido a su vinculación con los escándalos del caso Koldo. Fuentes cercanas confirmaron que esto se aprobará en la Comisión Ejecutiva Federal celebrada hoy en Ferraz.
Ayudó a Ábalos cuando suspendieron cautelarmente su afiliación hace más de un año por no entregar su acta como diputado y pasar al Grupo Mixto. Todo ello relacionado con sus decisiones en torno al polémico asesor Koldo García durante su tiempo como ministro.