Nacional

La sombra de la UCO acecha a Santos Cerdán y sus explicaciones empiezan a fluir

Publicidad

El nombre de Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, ha saltado a los titulares por un informe explosivo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Junto a él, el exministro José Luis Ábalos también está en el punto de mira por supuestas conexiones con un escándalo relacionado con adjudicaciones amañadas en obra pública. La situación es delicada, y se pone aún más tensa al conocerse una conversación grabada que involucra a estos dos dirigentes socialistas y al exasesor Koldo García.

Un entramado turbio que genera dudas

Lo que ha salido a la luz es inquietante: una deuda superior a 400.000 euros que varias empresas ganadoras de contratos públicos habrían contraído con ellos. Esta revelación se produce justo después de que la UCO registrara la vivienda de Ábalos en Valencia, así como otras cuatro empresas en Navarra, Granada y Valencia. Las sospechas apuntan directamente a que esta deuda sería parte del precio pagado para manipular adjudicaciones públicas relacionadas con carreteras.

A pesar del peso de estas acusaciones, Cerdán ha salido al paso este jueves para negar rotundamente cualquier implicación en este supuesto amaño. En su intervención en el Congreso, prometió dar todas las explicaciones necesarias tan pronto como tenga acceso al contenido del informe: «Cuando conozcamos el informe daré todas las explicaciones que tenga que dar», aseguró ante los medios.

Pero eso no fue todo; cuando le preguntaron si podía garantizar que no estaría implicado en ningún tipo de fraude o amaño, respondió sin dudar: «Completamente seguro». Además, negó haber participado en esa conversación grabada por la UCO. Desde dentro del PSOE han respaldado su declaración diciendo que «jamás ha cobrado una comisión» por influir en esas adjudicaciones.

Este escándalo no surge aislado; forma parte de un entramado mayor conocido como trama Koldo, donde también se investiga a Ábalos. Si finalmente se confirman las acusaciones, las repercusiones podrían ser devastadoras para la imagen y credibilidad del principal partido dentro del Gobierno español.

El Tribunal Supremo tiene ahora la responsabilidad de decidir si hay pruebas suficientes para llevar ante los tribunales tanto a Cerdán como a Ábalos y otros involucrados. Mientras tanto, ya podemos anticipar que esto será tema central entre políticos opositores demandando cuentas al gobierno y al PSOE. Sin duda alguna, este escándalo promete acaparar atención durante los próximos días.

Noticias relacionadas
Nacional

La Diada de Cataluña: Tres voces, tres caminos en un mismo día

Este 11 de septiembre de 2025, la Diada Nacional de Cataluña nos ha mostrado, una vez más, la…
Leer Más
Nacional

Conflicto en Santa Cruz: Tensión entre Vox y Podemos ante el centro de menores

La mañana del 10 de septiembre de 2025 fue todo un espectáculo en Santa Cruz, Murcia. La tensión…
Leer Más
Nacional

Multas a padres y restricciones en el consumo: la nueva Ley Antitabaco cambia las reglas del juego

El pasado martes, 8 de enero de 2025, el Consejo de Ministros aprobó un nuevo anteproyecto que…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.