La campaña de la Renta y Patrimonio para el año 2024, que se presentará en 2025, trae consigo algunas oportunidades muy interesantes para los contribuyentes. Si eres madre y tienes hijos menores de tres años, podrías ver cómo Hacienda te devuelve hasta 1.200 euros, solo por este concepto. ¡Eso sí que es un alivio!
Deducción por maternidad: lo que necesitas saber
La clave aquí está en la deducción por maternidad, un beneficio que permite a las madres deducirse 100 euros al mes. Pero no todo es tan sencillo; hay ciertos requisitos que hay que cumplir. La Agencia Tributaria deja claro en su web que es necesario cumplir al menos una de estas condiciones: estar recibiendo alguna prestación del sistema de protección de desempleo al momento del nacimiento o estar dada de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
Además, si después del parto te das de alta con un mínimo de 30 días cotizados, también podrías beneficiarte. Y ojo, porque la cantidad a devolver se calcula proporcionalmente según los meses posteriores al cumplimiento de estos requisitos, siempre y cuando ninguno de los progenitores esté percibiendo el complemento por ayuda a la infancia establecido en la Ley del ingreso mínimo vital.
Aunque parezca complicado, hay más: si logras darte de alta tras el nacimiento y alcanzas esos 30 días cotizados, tu deducción del mes se incrementará en 150 euros. Interesante, ¿verdad?
Si prefieres recibir esta ayuda anticipadamente, puedes solicitarla sin incluir ese extra por gastos en guarderías o centros educativos autorizados presentando el modelo 140. Recuerda que si recibes más dinero del esperado tendrás que regularizarlo posteriormente.
No olvides que si estás obligada a declarar tus ingresos, tendrás que hacerlo en tu declaración del IRPF correspondiente al ejercicio en el cual recibiste ese abono indebido. Para aquellas a las que no les toca declarar, será Hacienda quien haga las correcciones necesarias utilizando sus datos.