La declaración de la renta puede ser una fuente de alegrías para muchos contribuyentes, aunque la simple mención de la Agencia Tributaria suele poner nervioso a más de uno. Pero, ¿y si te dijera que para muchos, esta es una oportunidad dorada? Sí, porque al final del camino, muchas veces resulta en un buen pico a devolver, como si fuera un extra muy bienvenido. Seguro que estás pensando: «¿Cómo puedo hacer para conseguirlo?». La respuesta está en las desgravaciones, sobre todo las autonómicas, que son menos conocidas y pueden marcar una gran diferencia.
Deducciones que no te puedes perder
No podemos pasar por alto la nueva deducción por los trabajos difíciles de cubrir. Se trata del 40% de los gastos asociados a adquirir o alquilar una vivienda en nuestras queridas Islas o incluso los gastos de transporte aéreo y marítimo interinsular. Dependiendo de tu nivel de ingresos, podrás desgravarte hasta 1.000 o 2.000 euros. Y si eres trabajador público destinado en Formentera, ¡atento!, porque esa deducción se incrementa un 30%.
Pero eso no es todo; hay novedades también para quienes padecen esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Ahora podrán desgravar el 100% de sus gastos hasta un máximo de 3.500 euros. Además, se han mejorado las deducciones para personas mayores y con discapacidad; ahora puedes llegar hasta los 660 euros por estancias en residencias o centros similares.
El Govern ha decidido también mejorar otras desgravaciones ya existentes relacionadas con el nacimiento o adopción y también con el alquiler de viviendas. Si decides darte de alta como autónomo por primera vez, tendrás una deducción directa de 1.000 euros en tu IRPF. ¿Y qué tal si hablamos del coste educativo? Las ayudas por libros escolares aumentan este año y también se compensa el aumento del coste hipotecario.
Pero aún hay más opciones: desde inversiones sostenibles hasta donaciones a entidades sociales; todo cuenta para reducir ese montante a pagar al fisco. Los padres trabajadoras tienen su propio as bajo la manga: hasta 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años y hay deducciones específicas para familias numerosas que pueden llegar hasta los 2.400 euros.
Así que ya sabes, este año no te quedes con las manos vacías; examina bien todas estas posibilidades porque ¡hay mucho donde rascar!