En un giro que ha captado la atención de muchos, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido dar un paso adelante y lanzar un servicio militar voluntario dirigido a nuestros jóvenes. A partir del verano de 2026, se estima que alrededor de 3.000 chicos y chicas se alistarán en esta nueva aventura, donde también se ofrecerá una compensación económica de 800 euros al mes.
Un enfoque diferente ante las amenazas actuales
Durante su intervención en un acto televisado, Macron no solo enfatizó la necesidad de esta medida ante las “crecientes amenazas” que enfrenta el país, sino que dejó claro que no se trata de obligar a nadie. Según sus propias palabras, la obligatoriedad sería “contraproducente” y no responde a lo que realmente necesitan hoy en día las Fuerzas Armadas francesas.
A pesar de ello, este nuevo modelo busca establecer una conexión más fuerte entre los jóvenes y la nación. Se plantea como “la piedra angular” para fortalecer el vínculo entre el Estado y el Ejército. “Queremos reforzar nuestras capacidades militares y entrenar a nuestra juventud”, afirmó Macron con convicción.
Sólo aquellos voluntarios de 18 y 19 años tendrán la oportunidad de embarcarse en esta experiencia, aunque dejó entrever que en situaciones extremas podría considerarse la obligatoriedad. La propuesta está pensada para evolucionar gradualmente; comenzaremos con unos 3.000 participantes el primer año y esperamos llegar hasta 10.000 para 2030.
Parece que este enfoque híbrido podría ser clave para revitalizar nuestras fuerzas armadas mientras se brinda una nueva oportunidad a nuestra juventud.

