En Madrid, el 18 de noviembre, la opositora venezolana María Corina Machado ha dado un paso al frente. Este martes, presentó su esperada hoja de ruta, titulada ‘Manifiesto de Libertad’, en la que plantea los principios necesarios para forjar un gobierno de transición en su país, dejando atrás al régimen de Nicolás Maduro. “Estamos a las puertas de una nueva era”, afirmó con fuerza. “Los abusos y la represión están llegando a su fin. Una nueva Venezuela se levanta, como un ave fénix: renovada y lista para brillar”.
Un futuro basado en derechos y dignidad
Machado dejó claro que su propuesta gira en torno a la dignidad y la libertad. Comenzó destacando que “una Venezuela transformada garantizará el derecho a la propiedad” y enfatizó que este derecho no es exclusivo para unos pocos privilegiados, sino que debe ser accesible para todos. En lugar de asfixiar el crecimiento económico, como ha hecho el actual gobierno, propuso crear un entorno donde florezca una economía libre.
“La riqueza de nuestro país nunca más estará concentrada en manos de un solo poder centralizado”, aseguró con determinación. Imaginemos juntos una Venezuela líder en el hemisferio occidental, un centro energético del mundo; eso es lo que queremos construir.
Puso especial énfasis en la libertad de expresión: “Es fundamental”, sentenció. Según ella, cuando las voces son silenciadas, surgen corrupción y falta de justicia. Es imperativo que cada venezolano pueda hablar sin temor a represalias ni censura.
Aseguró también que “la urna electoral es sagrada” y defendió el derecho a votar sin manipulaciones ni miedos: “Que las elecciones vuelvan a ser símbolo de honor y no opresión”. Además, instó a fomentar el respeto por la protesta pacífica como un signo de fortaleza del país.
Mientras tanto, destacó la necesidad urgente de devolver a casa a los nueve millones de venezolanos obligados a huir por esta crisis inmensa. Y no se olvidó del futuro educativo; abogó por revitalizar este sector como motor del progreso mediante innovación y tecnología.
Pero no todo queda ahí; también denunció la devastación ambiental en la Amazonía venezolana como una catástrofe moral y ecológica. Su mensaje resuena fuerte entre quienes esperan cambios reales después del fraude electoral denunciado tras las elecciones pasadas.
Hoy día, María Corina Machado se encuentra oculta en algún rincón del país mientras sus ideales siguen latiendo con fuerza entre los corazones venezolanos ansiosos por justicia y libertad.

